Niega SSP violaciones a los derechos humanos
-Tampoco hay quejas en contra de las delegaciones de Transporte Público y Tránsito y Seguridad Vial, afirma Silvestre Medina Gasca
Por Isaac Carballo Paredes
Pese a que la delegación regional de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), investiga casos de violaciones a los derechos humanos de internos del Cereso de Poza Rica, el director general de Asuntos Internos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Silvestre Medina Gasca negó el hecho y aseveró que no cuenta con ninguna queja oficial al respecto.
De visita en este municipio, donde realizó una inspección al Centro de Readaptación Social (Cereso) de Poza Rica, el Director afirmó que no se han detectado irregularidades ni en el reclusorio de Poza Rica, ni en ningún otro de la entidad.
Sin embargo, de acuerdo con el delegado regional de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), Tonatiuh Hernández Sarmiento, durante una revisión que hizo la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), en los Cereso de Poza Rica y Tuxpan, se recuperaron los testimonios de los afectados, corroborando atentados en contra de la dignidad humana de los reos por parte de los custodios, que se suma a las quejas por las pésimas condiciones de vida que imperan en el reclusorio de esta ciudad.
El Director de Asuntos Internos de la SPP supervisa que los Centros de Readaptación Social de todo el Estado, así como las oficinas de la citada Secretaría y las delegaciones de Transporte Público y Tránsito y Seguridad Vial, funcionen, adecuadamente, de acuerdo a los reglamentos de la Secretaría de Seguridad Publica, pero también se vigila el desempeño de los elementos que pertenecen a la SSP.
En todos los operativos de revisión no se ha detectado anomalía alguna, como la ya mencionada, tampoco en las citadas delegaciones, aunque no descartó que sí haya denuncias en contra de elementos de la delegación de Transporte Público, que se atienden de manera local, hasta el momento, no ha llegado ninguna queja oficial a sus manos.
De esta manera, Silvestre Medina Gasca dejó claro que durante las revisiones realizadas no se han detectado casos de abuso de autoridad o donde se coarten los derechos humanos de los internos; sin embargo, subrayó que cuando se detecta este tipo de situaciones se inician las investigaciones y se fincan responsabilidades en contra del o los elementos que se vean involucrados.
Destacó que en los casos donde se pueda comprobar la responsabilidad de los trabajadores de la SSP, estos son dados de baja, conforme al reglamento o bien se asignan sanciones administrativas, además se pone en conocimiento a la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH).
“Tenemos la encomienda de tratar que la ciudadanía vuelva a confiar y creer en la Secretaría de Seguridad Pública y proteger a los veracruzanos, porque para eso nos pagan”, dijo.
Finalmente, exhortó a los ciudadanos que sientan lacerados sus derechos humanos en cualquiera de las dependencias de la SSP, para que denuncien los hechos en el número 066, donde serán canalizados al área de Asuntos Internos.