Al 90% la obra pública 

el

-En este año se ejercen 49 millones 584 mil pesos para ese rubro: Aguilar

Por Isaac Carballo Paredes 

67 de las 72 obras públicas, que fueron contempladas para este año, ya fueron concluidas y están listas para ser entregadas a los ciudadanos antes de que finalice este mes, por lo que será a finales de este 2016 cuando el Ayuntamiento haga entrega formal del total de las obras, afirmó Gabriel Aguilar Ibáñez, regidor comisionado en Obras Públicas.

Entrevistado al respecto, el edil informó que hasta el momento el Programa de Obra Pública para Poza Rica, registra un 90 por ciento de avance, pese a los baches financieros que se presentaron a lo largo del año, subrayó que 100 por ciento de los proyectos serán entregados a la población.

Recordó que para este año se ejercen 49 millones 584 mil pesos, solo para obra pública, que fueron destinados para realizar obras en 12 colonias de Poza Rica, denominados como polígonos de extrema pobreza.

A lo largo del año se realizaron trabajos de introducción de agua potable, drenaje, redes de energía eléctrica, construcción de aulas, domos, sanitarios, comedores escolares, entre otras obras, en colonias como: 

Ampliación Guadalupe Victoria, ampliación Morelos, colonia El Mirador, Sector Popular, Jesús Reyes Heroles, Mecánicos de Piso, Prensa Nacional, ampliación Independencia, solo por nombrar algunas, entre otros sectores habitaciones.

Sin embargo, aunque Gabriel Aguilar Ibáñez afirmó que para los últimos días del mes de diciembre, se  entregarán las 72 obras contempladas para este año, es decir, el 100 por ciento, para el alcalde Sergio Lorenzo Quiroz Cruz dicha afirmación resultará difícil de cumplir.

Al respecto, indicó que “Algunas obras ya están entregadas y en los siguientes meses serán inauguradas las que aún están pendientes, que son obras que se programaron después de haberse generado el recurso; las obras se entregarán al finalizar el año, salvo las que por condición extraordinaria o se nos haya empantanado el recurso; vamos a entregar 93 o 95 por ciento, ya que no se puede hablar del 100 por ciento”, finalizó.