Detectan cáncer de mama en hombres

el

-La agrupación ‘Vida Plena Después del Cáncer’, brinda apoyo a un paciente para que reciba el tratamiento necesario

Por Isaac Carballo Paredes 

Pese a que solo el uno por ciento de los casos de cáncer de seno se presenta en hombres, en lo que va del año, en Poza Rica se ha detectado un solo caso de cáncer de mama en un varón, sin embargo, no se descarta que sea el único caso descubierto en esta ciudad.

Dicho caso fue detectado, directamente, por la agrupación ‘Vida Plena Después del Cáncer’, quien le brinda el apoyo económico para que reciba el tratamiento necesario en el Centro Estatal de Cancerología (CECAN) en la ciudad de Xalapa. 

La presidenta de la agrupación, Silvia Bustos de la Cruz, mencionó que a nivel estatal, Poza Rica ocupa el primer lugar en casos de cáncer de mama y a pesar de ello, no existe un oncólogo en el hospital regional, ni un hospital especializado.

“Seguimos sin oncólogo en el hospital regional, siempre lo pedimos, pero no hemos tenido éxito en nuestra petición, hay un lugar en donde puede haber una sala oncológica  para que los tratamientos de las enfermas puedan ser aquí, pero no hay los medios, no hay presupuesto para eso” agregó.

Bustos de la Cruz, también,  destacó que por cada 120 en mujeres con cáncer de mama, existe un hombre diagnosticado con esta enfermedad; en el Estado de Veracruz se han detectado cuatro casos de cáncer de mama en hombres, algunos descubiertos desde 2013, pero el último de estos hombres fue detectado con la enfermedad en este 2016.

La Secretaría de Salud, a través de la Dirección General de Epidemiología, refiere que a nivel nacional se han presentado, hasta el mes de octubre, 33 mil 986 casos de detección de cáncer de mama, de los cuales 44.7 por ciento (15 mil 216) corresponden a diagnósticos en hombres y 55.2 por ciento (18 mil 770) a casos en mujeres. 

La Organización Mundial de la Salud (OMS), destaca que solo el uno por ciento del total de casos por tumor es diagnosticado en hombres, se origina algunas veces por mutaciones hereditarias en los genes, pero también por exposición a la radiación, concentraciones altas de estrógenos y antecedentes familiares.

Al igual que en las mujeres, las tumoraciones son masas que se pueden palpar en el pecho y son tratados con los mismos fármacos y los procedimientos que en las mujeres. Se presenta en hombres de cualquier edad, pero, generalmente, en varones de 60 a 70 años, por lo que la autoexploración del cuerpo podría ser el mejor aliado, tanto para hombres y mujeres, para detectar la enfermedad.