Sorteo del ITSPR sin cuentas claras

el

-Durante 14 años se ha realizado al amparo de un patronato y se ignora el destino del dinero

-Con todo y eso, es exagerado el costo de inscripción y ningún trámite es gratuito

-Ofertaron una carrera como si fuera del futuro y hoy los graduados no tienen campo laboral

DE LA REDACCIÓN

Durante 14 años, de manera continua el Instituto de Estudios Superiores de Poza Rica (ITSPR) ha realizado un sorteo para recaudar fondos, pero hasta hoy se ignora el destino de los recursos obtenidos por los mismos estudiantes que son obligados a vender los boletos.

Lo anterior, ha generado una serie de inconformidades al interior de la comunidad estudiantil y de los mismos maestros sindicalizados, que piden se rinda un corte de caja de todos los dineros obtenidos, hasta hoy, por el llamado patronado de Mejora Continua que es controlado por el director de la institución el ingeniero Miguel Ángel Martínez Juárez.

De acuerdo con datos son, aproximadamente, tres mil 500 alumnos los que cursan estudios en el ITSPR, quienes además de pagar una cuota de ingreso, anualmente, y con carácter de obligatorio, deben vender boletos o, en su caso, pagarlos, para tener derecho a seguir en esta escuela, donde aseguran pese a ser pública, casi se cobra hasta por respirar.

A ese respecto, refieren como ejemplo el hecho de que para poder ingresar además de pagar la ficha de mil 466 pesos, deben cubrir una vez aceptado, el costo de tres mil 609 pesos como inscripción semestral.

A esto se debe sumar que cada alumno debe pagar cualquier trámite que requiere como obtener una credencial o una constancia de estudios, lo que ha demeritado a esta institución y más con la fallida carrera de ingeniería petrolera en la que se embarcó a cientos de estudiantes, que hoy no tienen campo laboral en la zona.