Mujeres le hacen el feo a la Cruz Roja 

el

-En 21 de las 41 delegaciones de la Cruz Roja del estado no hay grupos de Damas Voluntarias 

Por Isaac Carballo Paredes 

La apatía de los ciudadanos por apoyar en lo mínimo a la Cruz Roja Mexicana, no solo se ve reflejada durante las colectas anuales, en donde no se logran las metas de recaudación, sino que también queda evidenciado en el nulo interés en unirse al grupo de Damas Voluntarias, ya que de las 41 delegaciones que hay en Veracruz, en por lo menos 21 no existe el apoyo de las mujeres. 

Al respecto, María de los Ángeles Villa de Rodríguez, delegada estatal de la Cruz Roja lamentó que ahora las ciudadanas del estado, tengan un escaso interés en apoyar a la benemérita institución en la gestión de los recursos económicos y en especie necesarios para la operatividad que requiere la delegación de su localidad. 

Si bien no hay disposición de los ciudadanos para apoyar a la Cruz Roja en las recaudaciones anuales, es lamentable que en más de 50 por ciento de las delegaciones no exista un grupo de Damas Voluntarias que brinde ayuda, tal es el caso de la delegación ubicada en la localidad Carbonero Jacales que está situado en el municipio de Huayacocotla, Veracruz.

En esta delegación solo hay una dama voluntaria que se encarga de gestionar recursos económicos, medicamentos, atiende partos y es técnica en urgencias médicas. “Hay gente que puede ser útil para la Cruz Roja, muchos se quejan de que no tienen tiempo, pero la realidad es que todos podemos tener tiempo para ayudar y servir a los demás”, dijo.

Indicó que una de las razones por las que hay poco interés para integrarse a los grupos de Damas Voluntarias de la Cruz Roja, es que quienes podrían formar parte, pertenecen a un club de servicio en donde no se trabaja tanto, que son de carácter más social “más vistoso”, en el que a través de bailes elegantes y cenas ostentosas recaudan fondos, a diferencia de los grupos de Cruz Roja en donde solo basta tener un uniforme de la benemérita institución para buscar los fondos.

Las principales funciones que realiza una dama voluntaria, un grupo instituido desde 1910 durante la Revolución Mexica, de acuerdo a sus estatutos y reglamentos son: el conseguir recursos para la operatividad en las delegaciones, poner en marcha programas especiales entre los que destacan el de atención a migrantes, el denominado “Pan y Café” que se distribuye a los familiares de pacientes atendidos en hospitales y clínicas, así como en reclusorios de la región, entre otros.

Sin embargo, debido a la apatía de las ciudadanas por ofrecer sus servicios de manera gratuita, esta clase de programas y actividades no se llevan a cabo en 21 de las 41 delegaciones de la benemérita institución.

La Delegada subrayó que la Cruz Roja se sustenta en dos pilares importantes, las damas voluntarias y el personal operativo voluntario, es este último grupo el que también ha registrado una disminución en el interés de servir.

Lo anterior por la precaria o nula gratificación que reciben por sus servicios, la mayoría son padres de familia que deben buscar el sustento para sus hijos y esposa, por lo que deciden buscar fuentes de trabajo que les aseguren el salario, una situación que les impide ofrecer servicio como voluntario.

Cabe destacar que, actualmente, en la delegación de la Cruz Roja de Poza Rica hay 22 elementos o personal remunerado y 40 voluntarios, sin embargo, el apoyo se sigue requiriendo.