Pide Alcalde de Coatzintla recursos y más seguridad
-Son alrededor de 40 millones de pesos que no han llegado al municipio para obra pública
Por Isaac Carballo Paredes
El alcalde de Coatzintla, César Ulises García Vázquez exigió al gobierno estatal agilice la entrega de recursos atrasados, por el orden de los 40 millones de pesos para obra pública que no se han entregado, también solicitó que se refuercen las medidas de seguridad en el vecino municipio, ante el incremento de violencia en la región.
Entrevistado en Poza Rica, el munícipe recalcó que en el primer y segundo año de su gobierno, se generó un remanente de las obras programadas significativo, desde entonces la administración municipal ha laborado con escasos recursos económicos.
Subrayó que si ese recurso hubiera llegado al municipio, serían alrededor de 40 millones de pesos que los ciudadanos deberían haber gozado en obra pública, en educación, infraestructura urbana, agua y muchos proyectos pendientes de servicios básicos que requiere la ciudadanía.
El alcalde destacó que el gobernador interino, Flavino Ríos Alvarado se comprometió a más tardar el día 20 de noviembre que llegarán los recursos gestionados por el Diputado Federal, Leonardo Amador Rodríguez, además del Fondo de Infraestructura Socia (FIS) y Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM), que, supuestamente, iban a empezar a fluir, pero, hasta la fecha, no han llegado.
Recordó que el recurso antes mencionado llega por ministraciones mensuales, por ello en este momento el municipio se encuentra en espera de que llegue el dinero, que no ha llegado debido a las pésimas finanzas del estado, lo que trajo como consecuencia que se retrase la construcción de obras del Programa Operativo Anual (POA).
César Ulises García Vázquez, también, solicitó que se refuerce la seguridad en estos municipios, por lo que confió en que el Estado ayudará a que se dé la conurbación de las zonas, con ello Tránsito y Vialidad, así como Transporte Público podrán ampliar su jurisdicción y prevenir la delincuencia
El Alcalde dijo que con el cambio de gobierno se espera que haya mayor sensibilidad, se cree que se va a trabajar de manera conjunta, Gobierno del Estado y Municipal “hombro con hombro” sin distingos, de ninguna clase social ni partidos políticos.