Instituciones de salud no atienden alergias
-La especialidad no está incluida en el catálogo de los servicios médicos públicos
Por Jesús Rodríguez
A pesar de que 20 por ciento de la población en el país presenta problemas de salud relacionados con alergias, por lo que ya puede considerarse un problema de salud, hasta hoy los sistemas médicos de orden público en México, no tienen incluida en su catálogo de especialidades este tipo de padecimientos, lo que representa una limitante para las personas que sufren alguna variedad de la enfermedad.
Poza Rica, actualmente, rebasa la media nacional, con 25 por ciento de personas que sufren algún tipo de alergia, a consecuencia de los niveles de contaminación que registra la ciudad, aseguró el especialista, Abraham Alamilla Olguín, quien en conferencia de prensa, consideró que ante esta situación los sistemas médicos públicos están rebasados.
“Hacen falta alergólogos en el país”, aseguró el entrevistado, quien agregó “de cuatro miembros que tenemos en casa, alguno es alérgico a algo, o tiene rinitis, o tiene asma, o tiene urticaria, tiene eczema, tiene alergia a alimentos, a medicamentos o alergia a insectos”, por lo que sugiere la necesidad de atender este tipo de problemáticas.
La falta de inclusión de alergólogos en las especialidades de los servicios de salud, obliga a los enfermos a recurrir, incluso, a quienes no son profesionistas de la salud, acentuando la desesperación de los pacientes, pues la enfermedad es crónica, que puede ser controlada por los profesionales del ramo.
Lamentó, además, que derivado de la idiosincrasia, se llegue a limitar la atención a estos padecimientos, por atender conceptos erróneos como el manejo de esteroides para la enfermedad, la cual resulta excelente opción, “si se saben tratar de forma adecuada”.
Abraham Alamilla Olguín, indicó que ante la incapacidad de las instituciones de atender el problema, hoy es más frecuente observar asociaciones civiles, buscando apoyar a la población con estos padecimientos. Dijo que a través de la fundación que lleva su nombre, próximamente, pondrá en operación un centro médico en esta ciudad, con capacidad de atención diaria de diez personas, sobre diversas enfermedades, y se tiene en proyecto un centro hospitalario.