Reforma Educativa es una falacia
-No se ven mejoras hacia los maestros
Por Jesús Rodríguez
A consideración del Sindicato Innovador Magisterial Veracruzano (SIMVER), la reforma educativa nunca “entró de lleno” al territorio estatal, por lo que hasta la fecha ha sido una “falacia” que no contribuye a la mejora salarial de los maestros veracruzanos.
Así lo aseguró, el dirigente estatal de la organización sindical, Gerardo Velázquez Maravert, quien destaca que la reforma sufrió un sesgo, por lo que, hasta la fecha, ha sido proyectada de manera inadecuada, y por ello no alcanza sus propósitos.
Informó que de acuerdo con la Reforma Educativa, en su apartado de ley general del servicio profesional docente, establece que quien quiera mejorar su calidad de salario, puede acceder a las evaluaciones, pero a la fecha entre el gremio de maestros se tienen compañeros que han cumplido con todas las demandas establecidas, y salarialmente “no se han visto esas mejoras”.
Recordó que el manejo inadecuado de la Reforma en el Estado llegó a generar enconos entre los maestros que deseaban evaluarse y aquellos que rechazaban la Reforma, de ahí que se vivieran momentos difíciles para el magisterio, pues se ha hecho uso de la fuerza pública de manera inadecuada, para contener las protestas.
Sin embargo, agregó que otro de los factores que ha inhibido la concretización de la Reforma Educativa para el estado, es la presencia de 23 representaciones sindicales en el estado, lo que refiere una pluralidad magisterial, no como sucede con otras entidades de la república.