Ciudadanos contra la portación de armas
-“Violencia genera más violencia”, expresaron los entrevistados
Por Isaac Carballo Paredes
Ocho de cada diez ciudadanos, de este municipio, se pronunciaron en contra de la iniciativa de reforma a la Constitución y a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, propuesta por el PAN, para que los ciudadanos puedan portar armas.
La ‘ola’ de violencia y de inseguridad que azota a gran parte del territorio nacional, provocó que, recientemente, el senador del PAN, Jorge Luis Preciado, presentará dicha iniciativa que contempla permitir a los ciudadanos tener armas en autos y en el trabajo como extensiones del hogar, donde si está permitido.
Dicha iniciativa, rápidamente, generó una avalancha de críticas, algunas a favor y otras en contra; sin embargo, el debate sigue su curso sin resolución alguna en el Congreso de la Unión, pero son los ciudadanos quienes dieron a conocer su opinión al respecto:
“Con esta delincuencia que hay y luego que todos portemos armas, imagínese, si alguien me dice algo y no me gusta voy a sacar mi arma y lo voy a matar, resultaría peor para la ciudad, solo con el simple hecho de que alguien se me quede viendo, todos vamos a sacar la pistola”, dijo el señor Juan García.
“Estoy de acuerdo en que se legalizara, pero que solo se garantice en casa, nada que se corte cartucho en la calle, en la casa uno debe tener con que defenderse ante cualquier cosa, pero de ahí a que la podamos portar en el auto o en el trabajo, no es posible, para eso está la policía”, expresó el señor Jesús Herrera Meráz.
Por su parte, la estudiante Saraí Malpica subrayó, “Pues hay pros y contra, pero más en contra, porque si se permite que la puedas portar en la calle, no se sabría si el ciudadano que la tiene, lo hará para defenderse o para delinquir, sería más fácil para el delincuente asaltar”.
“Pues para mi está bien que se permita la portación de armas en la calle, yo quiero una, porque así si me quieren asaltar por lo menos tengo con que defenderme, por ejemplo yo que soy de la tercera edad, somos vulnerables”, dijo otra de las entrevistadas.
Al igual que el señor Alberto González, quien consideró que “las armas no son la solución, violencia genera violencia, lo más viable es que desarmen a los delincuentes, los ciudadanos no estamos preparados para portar armas en caso de legítima defensa”.
La propuesta se basa en las últimas cifras que presentó el secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública (SESNSP), que revelan un total de un millón 16 mil 675 denuncias presentadas ante las Agencias del Ministerio Público a nivel nacional, de enero a agosto de 2016, siendo los meses de mayo y agosto en los que más denuncias se presentaron.
El senador panista, Jorge Luis Preciado, afirmó que buscará una iniciativa ciudadana para modificar la Ley General de Portación de Armas de Fuego y Explosivos, para lo cual reunirá más de 150 mil firmas.