Baja venta de flor de muerto

el

DE LA REDACCIÓN

El cempazúchitl, la flor tradicional para las celebraciones del día de muertos, llegará a empezado a llegar a esta ciudad desde mediados de semana, para vestir los establecimientos de florerías en color naranja, señalaron comerciantes de este giro.

Sin embargo, debido a la crisis económica por la que atraviesa el estado, un gran número de floristas redujeron sus pedidos en un 50 por ciento, ante el temor de que la mercancía no se pueda desplazar.

Tal es el caso del señor Héctor Jiménez, quien señaló que debido a las condiciones precarias por las que atraviesan las familias, la venta de flores ha caído hasta en un 30 por ciento.

Ante ello, delineó que prefirió recortar su pedido por la mitad, pues -dijo- es mejor desplazar la mercancía aunque después le haga falta, a quedarse con ella y perder la inversión, ya que el producto tiene fecha de caducidad y no puede permanecer mucho tiempo en bodega, sobre todo por ser una flor de temporada.

"Es mejor pedir menos aunque me haga falta, que pedir más y que me sobre, es que así me pasó el año pasado y me fue medio mal porque no recupere toda la inversión, entonces este vamos a implementar esta estrategia para ver que tal resulta, y como yo hay muchos más compañeros", aseveró.

La flor es desplaza a esta zona procedente del estado de Puebla, que es uno de los principales cosechadores de cempasúchil en México.

El Cempazúchitl florece después de las lluvias, por lo que tradicionalmente se ha utilizado para adornar los altares y tumbas en el Día de los Muertos que se conmemora el 2 de noviembre de cada año. Las flores forman parte de las ofrendas que se colocan al pie de las lapidas de los difuntos.