Combaten proliferación de moscos en panteones 

el

Por Isaac Carballo Paredes 

Para evitar la proliferación del mosco transmisor de dengue, chikungunya y zika, el Sector Salud, en coordinación con autoridades municipales, implementa un operativo sanitario en los cementerios municipales, durante el arribo masivo de ciudadanos que aprovechan la festividad del Día de Muertos para visitar a sus fieles difuntos.

Desde este fin de semana, elementos del departamento de Vectores de la Jurisdicción Sanitaria número 3, fumigan los panteones Santísima Trinidad y el San Lucas, los dos inmuebles más concurridos en esta temporada.

El Sector Salud recomienda a los ciudadanos, evitar colocar agua en los floreros que se dejan sobre las criptas de los difuntos, ya que se convierten en potenciales criaderos del mosco Aedes Aegypti, principal propagador de enfermedades como el dengue, chikungunya y zika.

En su lugar los visitantes pueden utilizar arena mojada, que cumple con la misma función de preservar las flores, pero no genera la proliferación del mosco; también exhortaron a los ciudadanos a voltear los recipientes que pudieran almacenar agua, dentro de los cementerios.

Por su parte, personal de la Unidad de Protección Civil Municipal se mantiene monitoreando el interior y exterior de los cementerios antes mencionados, con la finalidad de prestar ayuda a los ciudadanos que así lo requieran. Cabe destacar que durante los días de festividad se espera la visita de más de once mil personas en los panteones.

En las calles de la ciudad iniciaron la repartición de trípticos informativos sobre las recomendaciones y medidas para prevenir accidentes por la celebración de Todos Santos, entre ellas, destacan el uso de repelente contra insectos para evitar las picaduras de moscos que pudieran transmitir la enfermedad y el uso de flores artificiales.