Repudian violencia a través de altares
-Mujeres desaparecidas y sacerdotes asesinados, son recordados el Día de Muertos
Por Isaac Carballo Paredes
En memoria de mujeres desaparecidas y asesinadas en el estado de Veracruz y para recordar a los sacerdotes asesinados en esta ciudad, pozarricenses instalaron altares alusivos a lo que denominaron como el “cáncer” que ha invadido a Veracruz, en protesta por la gran violencia que se ha desatado en la región.
El altar, en memoria de las mujeres desaparecidas en el Estado, fue instalado por integrantes del Observatorio Nacional de Feminicidios, quienes recordaron de manera simbólica a las 99 mujeres asesinadas y cuyos casos han quedado impunes.
Bajo su lema de lucha #NiUnaMenos subrayaron que en lo que va de 2016 se han registrado 129 feminicidios y homicidios, además de 252 mujeres desaparecidas en Veracruz, siendo Xalapa y Papantla los municipios en donde más desaparecen féminas de todas las edades.
Quienes también repudiaron de manera simbólica la violencia en Veracruz, fueron los feligreses de la Iglesia de Fátima, quienes colocaron en el parque Juárez un altar en memoria de los sacerdotes Alejo Nabor Jiménez Juárez, de 50 años, y José Alfredo Suárez De la Cruz, de 30.
Ambos asesinados el pasado mes de septiembre y cuyos cuerpos fueron hallados sin vida, en el paraje conocido como La Curva del Diablo, en este municipio, los fieles católicos del centro de adoración recordaron con una ofrenda alusiva a los presbíteros.
Son diversas las expresiones de repudio en contra de la violencia que se apoderó de Veracruz, por medio de este tipo de expresiones de protesta, los ciudadanos demandaron mejores condiciones de seguridad para sus familias.