Inicia PC revisión de tiendas comerciales 

el

Por Isaac Carballo Paredes 

Para garantizar la integridad física de los ciudadanos dentro de centros comerciales, la Unidad de Protección Civil Municipal ha iniciado una serie de revisiones a empresas que participarán durante el programa ‘El Buen Fin’ hasta el momento, son más de siete establecimientos los que han sido revisados.

Claudio Cervantes Guerrero, jefe operativo de la Unidad de Protección Civil, informó que hasta el momento, se han visitado un promedio de siete tiendas comerciales participantes, a quienes se revisan sus programas de Protección Civil, que no es más que un manual de riesgos internos y externos.

Desde la semana pasada se realizaron recorridos por algunas de las tiendas participantes, a sus encargados se les hacen las recomendaciones pertinentes, para evitar accidentes o contingencias durante el fin de semana de promociones. 

Destacó que durante ese fin de semana se registra una gran afluencia de personas en establecimientos comerciales, en donde algunos llegan a pedir auxilio, ya que padecen alguna discapacidad o enfermedad, por ello las gerencias y trabajadores deben estar al pendiente de este tipo de situaciones.

A estos se les explican los procedimientos para realizar evacuaciones en caso de ser necesario, por alguna contingencia; también informó que se mantiene una coordinación permanente con la Cruz Roja, en caso de urgencias. 

Informó que hasta el momento no se ha registrado ninguna situación de riesgo o peligro durante ‘El Buen Fin’; sin embargo, se pone en marcha este operativo para evitar contingencias como las que han sucedido en otros países, en donde los ciudadanos literalmente, se pelean a golpes por algún artículo de promoción.  

Por ello, recomendó a los ciudadanos programar sus compras con anticipación para evitar asistir a los centros comerciales el último día de ofertas, no llevar menores de edad y personas adultas, ya que con la conglomeración de personas podrían extraviarse, así como respetar el reglamento de Tránsito y procurar utilizar el transporte público, para disminuir los congestionamientos en las zonas comerciales.