De regular a buena la calidad del aire en PR
Por Jesús Rodríguez
Todavía no es posible estructurar programas dedicados al control de la ecología de la ciudad, con base en los resultados que ha arrojado la Unidad de Monitoreo Ambiental que opera en las instalaciones de la Unidad de Servicios Bibliotecarios de la Universidad Veracruzana (USBI), indicó la regidora de Ecología y Medio Ambiente, Silvia Adriana Ortega Galindo.
Describió que para estructurar programas de atención a las necesidades ambientales se debe contar con los registros de la unidad ambiental, correspondientes a los últimos seis meses, siendo que la Unidad de Monitoreo, fue puesta, recientemente, en operación en la ciudad.
Con todo y eso reveló que conforme a los reportes que se entregan a las autoridades locales, los registros ambientales de la ciudad, arrojan como resultado que se tienen calificaciones entre buenas y regulares, que no ponen en riesgo a la población.
Agregó que derivado de la disminución de empresas por las condiciones de crisis y paro de inversiones petroleras en la ciudad, el nivel de unidades vehiculares ha disminuido, lo que ha favorecido las condiciones.
Por otro lado, indicó que dado el cambio que se dará del gobierno estatal, se coordinará con autoridades estatales para atender las necesidades ecológicas de la ciudad, con base en los registros que se tienen del municipio.