Se declara CRIT parte del fraude

el

-Se trata de una campaña informativa, para dar a conocer los beneficios que tienen los menores con discapacidad que son atendidos en los CRIT de todo el país 

Por Isaac Carballo Paredes 

De cara al evento Teletón, que se llevará a cabo el próximo 9 y 10 de diciembre, los diferentes Centros de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) de todo el país, iniciaron con una campaña informativa, a través de las redes sociales, para dar a conocer los beneficios que tienen los menores con discapacidad que son atendidos. 

Mediante el hashtag #YoSoyParteDelFraude diariamente, se publican cientos de mensajes con experiencias de superación, de los menores que reciben terapias en un CRIT, el objetivo es ‘echar por tierra’ la campaña de desprestigio que desde hace más de ocho años, afecta las colectas anuales para niños discapacitados. 

De acuerdo con el director del CRIT Veracruz, Ángel René Zabaleta Mora, en los últimos años han disminuido las donaciones en el Estado y en general en todo el país, producto de una serie de rumores que intenta desvirtuar el espíritu altruista de la Fundación Teletón.

Es por ello, que se han puesto en marcha diversas campañas informativas en los centros de rehabilitación para dar a conocer el destino de los recursos captados mediante las colectas, se organizan visitas guiadas en cada CRIT para que los ciudadanos comprueben el apoyo que se brinda a los menores, entre otras.

Ahora que ha iniciado la colecta anual, este tipo de información tergiversada se apodera de las redes sociales, incitando a los ciudadanos a no donar a favor del Teletón, es por ello que se puso en marcha la campaña #YoSoyParteDelFraude.

Cabe mencionar que para este año se busca superar la meta nacional de 2015, cuando se captaron 327 millones de pesos; en el caso de Veracruz se intenta sobrepasar los dos millones de pesos que se captaron el año pasado, y que no se comparan con los más de 40 millones que requiere el CRIT para funcionar cada año.