Luisa Ángela Soto, incómoda en la Comisión de Salud
-Reconoce Pepe Kirsch, que solicitó que no fuera incluida en dicha área
Por Jesús Rodríguez
El diputado local por el Quinto Distrito, José Kirsch Sánchez, consideró inapropiado el hecho de que la legisladora Luisa Ángela Soto Maldonado quien a su vez es dirigente del sindicato de trabajadores de los servicios de salud en el estado, forme parte de la comisión de Salud que al legislador pozarricense le toca presidir en el Congreso Estatal.
En entrevista José Kirsch, señaló que “no se puede ser juez y parte”, pues Ángela Soto, proviene de un sindicato que tiene mucha ascendencia en materia del sector salud, además de que había ciertos intereses de su parte, por lo cual no convenía que estuviera dentro de esa comisión.
Aseveró que como legisladores del estado, estos se deben de conducir de manera apropiada, por lo que sugirió que se cambiará a otra comisión, a fin de cuidar las formas y fondos del manejo legislativo que se dará en el nuevo congreso, sin embargo, la moción no fue aceptada.
Una vez asumida la responsabilidad de la presidencia de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, indició que se estará realizando un análisis exhaustivo de parte de los legisladores veracruzanos sobre el estado que guardan los servicios estatales, y en ése sentido agregó “queremos que haya medicamentos, que haya atención médica, que Veracruz cambie”.
Aseveró que temas como la conclusión del área de urgencias del Hospital Regional de Poza Rica, a su vez el área de neonatos, que quedaron construidas a medias, las carencias los centros de salud, y las necesidades del centro metabólico y el hospital pediátrico de Coatzacoalcos, son temas que deberán de atender durante la presente gestión estatal con el respaldo del congreso.
Sobre el tema de los recursos económicos necesarios para atender las necesidades del sector salud, indicó que es necesario esperar el monto de recursos federales que se destinarán el próximo año, al estado en ésta materia, además de recuperar los recursos económicos que tienen aquellas personas o exfuncionarios se han hecho millonarios a costa del erario público.