Protestan por recorte a educación tecnológica

el

-Advierten riesgos para el desarrollo del país al cancelarse 37 mmdp en el presupuesto 2017

Por Jesús Rodríguez

Integrantes del Sindicato Único de Trabajadores del Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica (SUTITSPR), se plantaron frente a las instalaciones del plantel para exigir a los diputados y senadores federales, se evite la reducción del presupuesto en materia educativa para el próximo año, que advierten podría generar severos trastornos al desarrollo del país.

Lucas Adolfo García García, secretario de Organización del Sindicato, estableció que en estos momentos se plantea un recorte de 30 por ciento al presupuesto educativo para el próximo año, lo que afectaría a la educación superior “sobre todo en becas para los muchachos, para los estudiantes de maestría o doctorados; se está haciendo un recorte para el presupuesto 2017.

La movilización correspondió a un movimiento nacional en el que diversas instituciones públicas de nivel superior del país, podrían dejar de invertir más de 37 mil millones de pesos, en relación a lo ejercido durante 2016, de ahí que la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (CONTU) de la cual forman parte, exija que se evite esta medida. 

Asimismo, señaló que la reducción presupuestal educativa despoja de la posibilidad de que los actuales trabajadores de la educación reciban ese beneficio laboral, “Si seguimos así, ya no nos va a tocar nadita, a nosotros que somos los Tecnológicos que generamos productividad; al recortarle a las universidades el presupuesto a las pensiones, nos afecta también a nosotros, porque ya no alcanzaríamos (el beneficio) en un futuro próximo”, comentó.

Agregó que en estos momentos México requiere de la generación de ciencia y tecnología, por lo que retirar recursos en este rubro, y al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), “nos vamos a ver mermados y vamos a depender de tecnología externa”, lo que resultaría perjudicial, más aun considerando la relación que se tendrá en lo sucesivo con el vecino país del norte, por lo que dijo esperar la concientización de los legisladores federales.