Ciudadanos afectados por paro en hospital 

el

-Cientos de personas que este miércoles tenían una cita programada en el Hospital Regional, se quedaron sin recibir el servicio médico

Por Isaac Carballo Paredes 

El paro estatal que protagonizan los trabajadores de la Secretaría de Salud de Veracruz, generó que miles de derechohabientes se quedarán sin el servicio, ya que nosocomios como el hospital regional de Poza Rica y los centros de salud, cerraron sus puertas y solo se atendieron emergencias, generando con ello gran inconformidad entre familiares y usuarios, a quienes los trabajadores de la salud dejaron afuera.

Cientos de ciudadanos que este miércoles tenían una cita programada en el hospital regional, se quedaron sin recibir el servicio médico, desde atenciones generales, estudios clínicos, revisiones postoperatorias y toda aquella atención no considerada como de verdadera emergencia, fueron canceladas.

Dicha acción de los trabajadores de la salud fue, fuertemente, criticada por los ciudadanos, que si bien entendieron la exigencia para hacer valer su derecho, lamentaron que sus medidas de presión generen afectaciones a pacientes y sus familiares, que en la mayoría de los casos provienen de comunidades alejadas, pierden días de trabajo, dinero y esfuerzo.

“Lo veo mal porque el asunto no es aquí,  es en otro lado donde se deben de manifestar, tienen que ir a Xalapa a plantarse allá, porque aquí nadie les va a pagar, absolutamente, nada; a nosotros sí nos perjudica porque no podemos ingresar al hospital a ver a nuestros familiares, desde hace dos meses estamos aquí, sin dinero y sin recursos, no estamos en contra de esta gente, pero ahorita cerraron la puerta y nadie puede ingresar”, dijo  el señor Tomás Valerio. 

“No hay medicamentos, la mayoría de las medicinas las hemos comprado nosotros, si tenemos dinero las compramos y si no solo damos de vueltas, cada medicamentos que nos piden a nosotros es de mil o mil 500 pesos, diariamente, porque en la farmacia no hay medicamentos, toda esta situación nos está perjudicando; los entendemos, pero nadie piensa en nosotros”, expresó la señora Teresa Sánchez. 

“La verdad es que cada quien defiende sus derechos, pero este movimiento si está perjudicando la atención medica de las personas, porque nos la suspenden, está mal pero están exigiendo sus derechos; tenemos a un familiar muy grave internado y lo venimos a ver desde Tampico, pero nos encontramos con que no podemos ingresar, invertimos tiempo y dinero”, mencionó el señor Antonio Lara Flores.

“No nos podemos quejar de la atención médica, a mí me consta, pero lo que no hay es medicamentos, diariamente, tenemos que surtir una o dos recetas de más de 400 pesos, somos de escasos recursos, pero en el Seguro Popular no hay nada”, afirmó la señora Trinidad Pérez.

“Sí nos perjudica porque, imagínese, como trabajador deja uno de trabajar por atender la cita que tiene, pero ahorita que está cerrado el hospital solo perdimos el día, a mi sí me perjudica porque solo estamos esperando y nadie nos da una respuesta, la atención es buena, pero a nadie le dan medicamentos, esa sí es una verdad”, subrayó la señora María Martínez Ramos. 

Cabe mencionar que en el hospital regional de Poza Rica se suspendieron todas las atenciones, salvo las denominadas como emergencias que fueron, previamente, valoradas por personal de guardia, ya que el resto de los trabajadores se sumaron a la protesta.