Escuelas en pésimo estado
-En la escuela primaria Ignacio Zaragoza, de la colonia Parcela 14, profesores y padres de familia exigen la intervención del Instituto de Espacios Educativos
Por Isaac Carballo Paredes
Las precarias condiciones en las que se encuentran diversas escuelas de este municipio son evidentes, derivadas de la falta de recursos para implementar programas de rehabilitación de centros escolares, por parte del gobierno estatal, tal es el caso de la escuela primaria Ignacio Zaragoza, de la colonia Parcela 14, en donde nunca han sido atendidos por instancias como el Instituto de Espacios Educativos del Estado de Veracruz.
De acuerdo con la profesora Ariadne Saqui Lira, directora de la citada escuela, actualmente, las necesidades son muchas, por lo que con apoyo de la mesa directiva de la Asociación de Padres de Familia, quien se encarga de recabar las cuotas escolares, han podido rehabilitar parte del centro de estudios.
Lo anterior, debido a que Espacios Educativos jamás dio respuesta a su clamor de ayuda, para reparar daños simples como pintura, pero ahora proliferan las fracturas estructurales en los edificios como las canchas y los accesos principales.
A decir de la directora, ahora que han ingresado al programa Federal Escuelas al Cien, esperan obtener los recursos que necesitan para reparar los daños, ya que por esta situación son alrededor de siete aulas que no se pueden utilizar al cien por ciento, debido al alto grado de peligrosidad para los alumnos.
Por esta problemática, la primaria ha visto una disminución en la cantidad de alumnos que anualmente se inscriben, ya que durante el ciclo escolar pasado la matrícula era de más de 220 alumnos y en este ciclo apenas son 160.
Por ello, solicitaron de nueva cuenta la intervención de Espacios Educativos en esta situación, ya que, hasta el momento, no han visto apoyo alguno de esta dependencia, principalmente, porque existe el supuesto de que hay más escuelas en lista de espera o bien no hay recursos.
La directora también solicitó un domo de usos múltiples, además de pisos, escaleras y banquetas, ya que en más de una ocasión los menores se lastiman, por lo que el riesgo es latente.