Pablo Anaya en la mira de PGR

el

-Junto con Salvador Manzur Díaz y el exdelegado de Sedesol en Veracruz, Ranulfo Márquez Hernández estarían siendo buscados por delitos electorales

-Ya fueron detenidos el fin de semana, Felipe Sosa, exfuncionario de la Sedesol; y Graciela Tejada, actual regidora e hija del líder de la CROC Tomás Tejeda.

DE LA REDACCIÓN

El expresidente municipal de esta ciudad y exsecretario de salud, Pablo Anaya Rivera, quien junto con otros funcionarios del Gobierno del Estado fueran denunciados en 2013 por delitos electorales, estaría en la mira de la Procuraduría General de la República y podría ser detenido, de un momento a otro.

Lo anterior luego de la detención, el fin de semana, del exalcalde de Boca del Río y dos exfuncionarios de la Secretaría de Desarrollo Social.

Ramsés Ruiz, director general adjunto de Consignación y Procesos de FEPADE, informó que las detenciones fueron en cumplimiento de la orden emitida por un juez de distrito de Veracruz y son por manipulación de programas y coacción de voto a favor de un partido político.

Afirmó que se giraron varias órdenes de aprehensión, pero, al momento, se sabe de la detención de Felipe Sosa, exfuncionario de la Sedesol; y Graciela Tejada, esta última, actual regidora e hija del líder de la CROC, Tomás Tejeda.

“En el caso de ellos por el delito previsto en el artículo 407,  fracción tercera en su hipótesis al servidor público que destine de manera ilegal servicios que tenga a su disposición en virtud de su cargo al apoyo de un partido político, de igual forma en contra de los dos inculpados por delito federal electoral, previsto en el artículo 407 fracción segunda en su hipótesis al servidor público que condicione el cumplimiento de programas en función de su competencia en  la emisión del sufragio a favor de un partido político o candidato”.

Manifestó que las órdenes de aprehensión pendientes se podrían cumplir en los siguientes días y los detenidos serán remitidos a un penal por, presuntamente, cometer delitos electorales y aunque todo se ha manejado con bastante hermetismo, trascendió en medios judiciales, que la PGR estaría tras los pasos de Salvador Manzur Díaz y el exsecretario estatal de salud, Pablo Anaya Rivera y el exdelegado de Sedesol en Veracruz, Ranulfo Márquez Hernández.

“Los inculpados a los que se les efectuó la orden de aprehensión que desempeñaban en 2013 como, subdirector de área y jefa de zona, ambos de la Secretaría de Desarrollo Social federal, delegación Veracruz, a quienes se les atribuye haber destinado servicios de programas de desarrollo humano que tenían a su cargo durante el periodo comprendido entre marzo y abril de 2013, en donde asistieron a reuniones partidistas afines al gobernador Javier Duarte celebradas en la Casa de Cultura y en los hoteles Fiesta Inn, Costas Inn, Rívoli y NH Kristal”.

En 2013, el presidente nacional del PAN, Gustavo Madero y Miguel Ángel Yunes Márquez, denunciaron ante la FEPADE a  Salvador Manzur Díaz, actual delegado de Banobras; Pablo Anaya, exsecretario de Salud; Felipe Sosa; Anselmo Estandía; Sergio Pazos, excandidato a la alcaldía de Boca del Río; Graciela Tejada, entre otros, por coaccionar el voto a favor del candidato a la alcaldía del PRI, Sergio Pazos.

En aquella ocasión, el exalcalde pozarricense, Pablo Anaya, pasó a la posterioridad con frases proverbiales como: “No es fácil comprar una elección”, “Hay que comprar votos”, “hay que saber a quién comprárselos”, mismas que fueron dadas a conocer por medios de comunicación con base en una grabación presentada por el Partido Acción Nacional.

En ese entonces, Pablo Anaya Rivera estaba al frente de la coordinación electoral del PRI en Boca del Río y Veracruz, luego de que fue cesado de la Secretaría de Salud, tras darse a conocer un desvió de recursos por los 72 millones de pesos.

“Han visto que no es fácil comprarse una elección. Hay que comprar  votos, hay que saber a quién comprárselos. Les dan dinero a quien no les van a responder y solo nos agarran de pendejos. Creo que esto es lo importante”, dice Anaya en la parte medular del audio, que forma parte de la investigación que hoy lo mantiene prófugo de la justicia.