Promotores musicales estafan a ciudadanos
-Integrantes del Sindicato de Trabajadores de la Música de la CTM, denunciaron fraudes a su nombre, por parte de falsos promotores de grupos musicales locales
Por Isaac Carballo Paredes
El gremio de músicos locales denunció, públicamente, una ola de fraudes hechos a su nombre, por parte de falsos promotores de grupos musicales locales y nacionales, quienes promocionan a los artistas dentro y fuera de la zona norte de la entidad, exigiendo anticipos de 50 por ciento y que expiden contratos falsos de la CTM.
Roberto Curtí Solís, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Música sección 73 de CTM, de Poza Rica-Coatzintla y Tihuatlán, exhortó a los ciudadanos que quieran contratar grupos musicales, para que lo hagan, directamente, en las oficinas del sindicato de la CTM o con las agrupaciones, para evitar ser defraudados por “subcontratantes” o intermediarios, que solo se encargan de robarle el dinero a los ciudadanos.
Indicó que estas personas se aprovechan de los ciudadanos al pactar contratos con agrupaciones musicales locales e incluso de nivel nacional, piden un anticipo de 50 por ciento a cambio de apartar la fecha; sin embargo, los intermediarios no tienen relación alguna con los artistas contratados, por lo que cometen fraude.
“Hay gente que viene de fuera a ofrecer grupos o de aquí de Poza Rica que ofrece grupos locales, pero que cuando checan las fechas de los grupos estos están apartados para otros lugares y no para las fechas que prometieron, esto ha generado problemas ya que de alguna manera los ciudadanos creen que los grupos musicales no cumplen, pero son los subcontratantes quienes no cumplen”, dijo.
En lo que va del año han sido dos o tres casos los que se han denunciado ante el sindicato de músicos adheridos a la CTM, las quejas son de personas foráneas quienes acuden a las oficinas del sindicato, para corroborar que las fechas pactadas estén apartadas, pero por desgracia es cuando se dan cuenta que han sido estafadas.
Subrayó que incluso, se dio un caso, en donde un sindicato apartó una fecha con un adelanto de 150 mil pesos, para que una agrupación musical de talla nacional (Sonora Dinamita) se presentara en Poza Rica; sin embargo, en cuanto corroboraron las fechas con los representantes oficiales del grupo, se dieron cuenta que habían sido timados.
El líder sindical indicó que estos delincuentes se amparan con falsos contratos de la CTM, por lo que aparentan ser integrantes del sindicato, pero nada tiene que ver con las agrupaciones de músicos, quienes le solicitaron a los ciudadanos evitar realizar acuerdos con intermediarios; los quejosos recomendaron realizar las contrataciones en las oficinas de la CTM o bien con los grupos de manera directa.