Socios de CMIC ignoran a Elizalde

el

-Y este les advierte de sanciones para quienes que usaron nombre de la Cámara sin autorización 

Por Jesús Rodríguez

Socios de la CMIC encabezados por Noé Pérez, hicieron a un lado a sus directivos y se fueron a manifestar a Xalapa para exigir al gobierno del estado, el pago a sus empresas constructoras.

Ante esto la Delegación Veracruz Norte de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, lejos de respaldar a sus socios se deslindó de las acciones de protesta que en la Secretaría de Finanzas. 

El presidente Miguel Ángel Elizalde Martínez, acompañado del consejo directivo, dijo que la protesta no fue advertida a la dirección del organismo empresarial, por lo que se podrían aplicar sanciones a los responsables.

En conferencia de prensa, se deslindó del grupo de “contratistas”, quienes protagonizaron esta mañana la protesta, entre ellos Noé Pérez Hernández, Reinol Pérez Hernández, Aldo Reinol Pérez García, Héctor Aarón Pérez Herrera y José Guadalupe Pérez Escobar, quienes tomaron una decisión unilateral a la hora de realizar la movilización en la Secretaría de Finanzas, sin tomar en cuenta al Consejo Directivo, además de usar, sin autorización de la CMIC, el distintivo oficial y colocarlo en una lona, así como involucrar a otras Delegaciones como Xalapa, Veracruz y Coatzacoalcos, quienes tampoco fueron consultadas.

Recordó que, precisamente, hace un mes, en una actitud de abuso de confianza, también se presentaron en la capital del estado, en donde mediante engaños, hicieron que integrantes del consejo directivo acudieran para realizar reclamos similares de falta de pago por obras, de los cuales no tiene conocimiento la Presidencia de la CMIC, en la región norte.

Agregó que la CMIC, efectivamente, está reclamando pagos al gobierno del estado, documentados por 180 millones de pesos, correspondientes a 17 contratistas socios del organismo empresarial, quienes realizaron obras de pavimentación, encarpetado de caminos, obras civiles, entre otros trabajos contratados con el gobierno del estado, los cuales aún están en negociación, y en donde nunca se ha roto el diálogo con el gobernador Flavino Ríos Alvarado, para que responda por los adeudos. “Nosotros preferimos agotar el diálogo, antes de realizar cualquier otro tipo de acción”, remató.

Lamentó la actitud de los socios que hoy se encuentran en la capital del estado, y advirtió que podrían ser sujetos de una sanción que podría derivar en la expulsión; incluso sus nombres serían boletinados para que no sean incluidos en las filas de otra delegación del organismo empresarial en el estado.