Adeudan mil millones de pesos a Cobaev
-Hacen falta para infraestructura
Por Jesús Rodríguez
La Secretaría de Finanzas de Gobierno del Estado adeuda recursos superiores a los mil millones de pesos, al Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (Cobaev), los cuales son necesarios para el fortalecimiento de la infraestructura de, por lo menos, nueve planteles educativos, que en algunos casos, no cuentan con instalaciones propias, dijo la dirigente de trabajadores sindicalizados de la institución, Erika Ayala Ríos.
Sobre el tema, comentó que existen planteles como en Pánuco, en donde no se cuenta con instalaciones para desempeñar su labor educativa; además de que en otras instituciones como Fortín, Boca del Río, Perote, Xalapa II y Coatzacoalcos II, es necesario fortalecer la infraestructura de la institución.
Refirió que estos recursos deberán de llegar al Cobaev, para atender sus necesidades, pues "a pesar de quiénes las dirijan, no importa quién esté al frente de la institución, los compromisos legales se tienen que seguir cumpliendo, y también habrá que tener la visión de concertación para que esto salga adelante", comentó.
Además de instalaciones propias, los planteles educativos también requieren de aspectos modernos como, equipos de cómputo, entre otros aspectos. Señaló que en lo correspondiente a los cuatro mil 700 trabajadores del Cobaev no se registran adeudos en cuanto a sus prestaciones.
Erika Ayala Ríos estuvo en la región, en donde sostuvo reunión de trabajo, con trabajadores del Cobaev, con quienes dialogó sobre la condición en la que concluyen su función laboral durante el presente año.
Informó que tras la revisión contractual se obtuvo un incremento salarial del 3.5 por ciento, además de beneficios en despensa, material didáctico, y agregar el beneficio de la ayuda para pasaje, por lo cual, señaló, se dio una buena revisión contractual durante el presente año.
Agregó que mediante una partida presupuestal de recursos federales, fue posible llevar a cabo la promoción de 873 maestros, además de beneficiar a 373 plazas administrativas de los trabajadores del Cobaev, en el estado, los cuales atienden a 41 mil estudiantes veracruzanos.