Malas noticias para la Zona Norte 

el

-Tras la reunión de empresarios con la SNH, se vislumbra un panorama poco alentador para la recuperación económica de la industria petrolera, afirma Canacintra  

Por Isaac Carballo Paredes 

Luego de participar en una reunión de trabajo con representantes de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), empresarios de la zona norte del Estado no recibieron noticias alentadoras, en cuanto a las inversiones que se destinarán para la región, ya que la recuperación económica dependerá del precio del barril de crudo a nivel internacional. 

De acuerdo con el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Sergio Hernández Rivera dicha reunión se realizó en la ciudad de México el pasado miércoles y tenía como fin solicitar a la citada comisión, se apliquen esquemas económicos en esta región, para lograr su recuperación económica.

La reunión fue encabezada por el subsecretario de Hidrocarburos, Aldo Flores Quiroga, quien subrayó que el panorama no es bueno, ya que seguirán los recortes presupuestales y si el precio del barril de crudo sigue a la baja a nivel internacional, traerá severas repercusiones para México. 

Informó que el funcionario federal reiteró que las inversiones para la zona norte del Estado “no serán como se había pensado”, por lo que no se vislumbran inversiones fuertes para esta región, más bien estas serán graduales conforme se lancen las licitaciones.

En este sentido, dijo, se espera que el precio del barril suba y se pueda estabilizar la economía de Veracruz, que depende hasta ahora de la actividad petrolera para subsistir; afirmó que hay planes de inversión pero serán más analizados, “no serán tan fácil obtenerlos ya que la Secretaría de Energía busca calidad y eficiencia”. 

El presidente de Canacintra enfatizó que el sector empresarial que conforma el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de la zona norte, no se mostró satisfecho con los resultados de la reunión, puesto que ya es consciente de la situación económica.

“No nos iban a decir cosas distintas, no nos iban a mencionar otras cosas, ya que esto depende de la economía mundial, es un negocio que se basa en la economía internacional, esperábamos esas respuestas, pero como sector productivo buscamos las puertas, para estar preparados”, finalizó.