Futuro político de Veracruz, lo decidirán los ciudadanos
-No se puede descartar pretensión de mantener gobierno de 8 años, considera René Bejarano
Por Jesús Rodríguez
El futuro político de Veracruz dentro de dos años “lo van a decidir los veracruzanos”, advirtió René Bejarano Martínez, en visita a Poza Rica, en donde agregó “ya veremos si las propuestas que se presentan, tienen o no el aval de la gente”, lo anterior a unos cuantos días de que entre en funciones Miguel Ángel Yunes Linares.
Bejarano Martínez fue cuestionado en relación a si los siguientes dos años de gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares, no servirán para allanar el camino político hacia la gubernatura de seis años para alguno de sus hijos, en donde aseguró que la continuidad de la hegemonía “no se puede asegurar, ni se puede descartar”, pues es algo que tendrá que ser “resultado de un proceso democrático”.
Sin embargo, advirtió que Yunes Linares, no recibe una entidad en las mejores condiciones, y por tanto enfrentará muchas adversidades, pues dijo “veo que el Gobierno entrante, lo hace en circunstancias muy especiales, muy difíciles, es un gobierno de solo dos años, con una crisis muy profunda, y en medio de esa crisis, un proceso electoral local, y con muchas dificultades; va a ser un proceso complicado, pero habrá que hacerle frente, y veremos qué tipo de políticas se aplican y confiamos en que se puedan mejorar; pero considerando lo que hizo Duarte, ya no puede ser peor”, comentó.
René Bejarano Martínez estuvo en Poza Rica, en donde dio a conocer la conformación del Movimiento Nacional por la Esperanza para promover la cohesión social de los ciudadanos a favor del buen vivir, en un evento en donde estuvieron líderes de diversas organizaciones civiles, empresarios, incluso personajes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), como el exdiputado local por Poza Rica, Alfredo Gándara Andrade, entre otros más.
Antes, en conferencia, Bejarano Martínez precisó que Veracruz se encuentra en un estado de emergencia, en donde es necesaria la intervención del gobierno federal para rescatarlo de las condiciones económicas y sociales en las que fue dejado por la anterior administración encabezada por Javier Duarte.
Dijo que en las propuestas del Movimiento Nacional por la Esperanza, se destaca la recomposición social, la conformación de medidas para garantizar el desempeño idóneo de los funcionarios, además de considerar indispensable que se evite gravar aún más las remesas que se envían desde Estados Unidos a México, e incluso propuso, la conformación de una nueva Constitución política nacional, que se adecúe a las necesidades del país.