Materialistas de la CNC reclaman trabajo
-Persiste riesgo de desplazamiento de empresas locales
Por Jesús Rodríguez
Persiste el riesgo de desplazamiento para trabajadores de la región por empresas foráneas que arriban a la zona a realizar labores, tras ganar licitaciones a empresas federales, dejando sin actividad a quienes pertenecen a la localidad, señaló el dirigente de los materialistas de la CNC, Óscar Chávez Hernández.
Entrevistado al respecto, destacó el reciente caso por el cual acudirán a las autoridades laborales, para que se dé la intervención y se impida que trabajadores de Tuxpan, sean despojados de la oportunidad de trabajar en la zona, que registra poca actividad, sobre todo al tratarse del cierre de año.
Refirió que la empresa Corporativo Costa Afuera S.A. de C.V., (COCOA), ganó una licitación para llevar a cabo trabajos en la Termoeléctrica de Tuxpan para el desazolve de turbinas, en donde solo pretende utilizar camiones foráneos, dejando sin trabajo al sindicato local, perteneciente a la CNC, ante lo cual no permitirán el arranque de los trabajos y han solicitado la intervención de las autoridades laborales.
Lamentaron la actitud del representante legal de la empresa, Mario Ignacio Vázquez Guzmán, quien ni siquiera se ha prestado para el diálogo por esta situación, más aun considerando, que el sindicato de la CNC tienen jurisdicción para trabajos de acarreo de material para esa zona, de ahí que su reclamo esté fundamentado.
Describió que los materialistas se han tenido que exponer a insultos por los representantes de COCOA, en su afán de no permitirles acceder al trabajo que se realizará en la Termoeléctrica, por lo que la CNC mantendrá el respaldo hacia el dirigente cenecista local de esa región, José Antonio Saldivar Carrillo.
Subrayó que incluso la empresa COCOA ha hecho caso omiso de las tres citas conciliatorias que se han efectuado a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, con sede en la capital del estado, para resolver la situación; pese a que en las bases de las licitaciones se establece que los acarreos de material deberán de realizarse por transportistas locales, establecidos en un sindicato formal, por lo que podrían parar la obra.