Crisis también afecta a vendedores de pinos 

el

-Mantienen sus precios bajos para motivar la venta de sus productos, que podrían subir de costo después del 5 de diciembre 

Por Isaac Carballo Paredes 

La crisis económica también alcanzó a los vendedores de pinos navideños, que este año bajaron sus precios ante la falta de circulante que se registra en la ciudad, pero advirtieron que los costos módicos solo perdurarán hasta la primera semana de diciembre, ya que posterior a esta fecha sus montos acrecentarán de 50 a 100 pesos por pieza.

Como cada año, decenas de vendedores de pinos, nochebuenas y enseres navideños se establecieron en la calle Manlio Fabio Altamirano de la colonia Tajín, sitio en donde instalan un mercado navideño, en el que los ciudadanos pueden encontrar todo lo necesario para las fechas.

Hasta el momento, según reportan los comerciantes, sus ventas previas están sumamente bajas, pero esperan que después del 5 de diciembre repunten, en vista del pago de aguinaldos que las empresas hacen a sus trabajadores, por lo que prevén aumentar el precio de sus productos.

En este sito comercial los ciudadanos podrán encontrar pinos con costos que van desde los 180 pesos (un metro de altura), hasta los 400 y 500 pesos (dos metros o más), sin embargo, después de la fecha señalada los precios aumentarán en 50 y 100 pesos por pieza.

Los más de 50 comerciantes de árboles navideños provienen de sitios de la Sierra Norte de Puebla como Xicotepec, también de Tenango de las Flores y Huachinango, quienes este año pretenden vender más de mil árboles por mercader, considerando que en años anteriores se vendieron hasta mil 800 piezas.

Confiaron en que lograrán su meta de ventas, ya que necesitan recuperar su inversión en mercancías, pero también el valor del permiso que le pagaron al Ayuntamiento para establecer sus puestos en la citada calle y el cual es de mil 500 por metro, por lo que mercaderes que cuentan con un puesto de más de 10 metros aportan 15 mil pesos a las arcas municipales. 

Estos comerciantes iniciaron su vendimia desde hace algunos días y estarán ofertando sus productos hasta el próximo 20 de diciembre, fecha en la que malbaratan los pinos para evitar desecharlos en aserraderos o en la basura.