Educan a menores contra la violencia de género
-El próximo viernes 9 de diciembre activistas locales en contra de la violencia de género, realizarán un evento de cuentacuentos en el Paralibros de esta ciudad
Por Isaac Carballo Paredes
Con la finalidad de inculcar en los menores de edad el respeto a los derechos humanos de las mujeres y a generar una convivencia sana entre la sociedad, activistas locales en contra de la violencia de género, realizarán el próximo viernes 9 de diciembre un evento de cuentacuentos en el Paralibros de esta ciudad.
Tamara Alaffita, integrante del grupo de activista de Poza Rica en contra de la violencia de género, subrayó que esta actividad forma parte de los 16 días de activismos social en todo el mundo, para crear conciencia e impulsar un paso a la acción en lo relativo a esta violación generalizada de los derechos humanos.
Se busca no solo acercar a los niños a la oralidad, sino crear en ellos una conciencia acerca de la violencia de género hacia las niñas y las mujeres, destacó que los menores deben estar informados en cuanto a temas de perspectiva de género, para que puedan reconocer la violencia que están padeciendo las mujeres y que pueden desarrollar relaciones igualitarias.
“Que los niños y niñas aprendan a convivir con nuevas formas de percibirse sin violencia, y discriminación, trabajamos, de manera constante, en generar conciencia en este sentido”, indicó la activista, quien subrayó que el evento se realizará el próximo viernes 9 de diciembre, a las 16:30 horas en el Paralibros del parque Benito Juárez, en donde participará la cuentista profesional Florina Piña.
Subrayó que la citada agrupación está trabajando en Poza Rica, difundiendo información que sensibilice y concientice a la población, para que esté abierta en participar en temas de igualdad de género por medio de talleres.
La participación de la agrupación de activistas no solo se remite a los 16 días de activísimo de la ONU, ya que a partir del mes de enero abrirá un centro de atención externa, para que los trabajos sean permanentes.
Son ocho las mujeres que buscan la conformación de una organización, pero está en proceso de legalización; sin embargo, desde hace algunos años hacen acompañamiento y atención a mujeres. Sobre la emisión de la alerta de género para Poza Rica y varios municipios de Veracruz, indicó que este es solo un paso que las autoridades están dando en cuanto a reconocer que existen condiciones de violencia muy crudas en esta ciudad.
La alerta servirá para atraer más recursos destinados en la atención a las mujeres víctimas de violencia, en centros de atención externa y refugios para mujeres. Los 16 días de activismos iniciaron el día 25 de noviembre cuando se conmemoró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y hasta el próximo 10 de diciembre se realizarán actividades en todo el mundo.