Ven bien regreso de la Policía Intermunicipal
-El reforzamiento de la seguridad será benéfico, si se complementa con la Fuerza Civil: Coparmex
Por Isaac Carballo Paredes
Para el sector empresarial local, la estrategia para reforzar la seguridad en diversos municipios de Veracruz entre ellos Poza Rica, Tihuatlán y Coatzintla, que anunció, recientemente, el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, será favorable toda vez que se requiere de un mando municipal que vigile la región; sin embargo, esta acción representará una cuantiosa erogación de recursos públicos.
El pasado lunes, el gobernador informó que como parte de las estrategias de seguridad que se implementarán durante su gobierno, se contempla resucitar a las Policías Intermunicipales en los municipios antes mencionados, además de Veracruz, Boca del Río, Coatzacoalcos, Nanchital y Agua Dulce.
Lo anterior para garantizar que los mandos policiacos se encarguen de vigilar las tres zonas más importantes de la entidad, para ello, destacó que se destinarán más recursos al rubro de la seguridad pública que se perdían por los actos de corrupción.
En este sentido, el representante de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Poza Rica, Antonio Herrera subrayó que dicha estrategia pudiera ser favorable, ya que en este municipio se requiere de un mayor reforzamiento de seguridad, puesto que las estrategias implementadas por la pasada administración no han cumplido con los objetivos.
Desafortunadamente, consideró que en este rubro el gobierno estatal ya hizo una inversión considerable, para crear la nueva Policía Estatal y la Fuerza Civil, por lo que sería importante analizar cuál sería el costo financiero que requiere el reformar los mandos policiacos, que apenas tienen dos años de operar en la entidad.
Indicó que se espera que ahora que se sume la Policía Intermunicipal al reforzamiento de la seguridad en la región, no se vaya la Fuerza Civil, sino que por el contrario las dos corporaciones se fortalezcan con un mayor número de elementos de seguridad que vigilen la zona.
Reiteró que el número de elementos de la Fuerza Civil con los que se cuenta, actualmente, en Poza Rica, no son suficientes para dar el servicio que la ciudadanía requiere, además se necesitan más cámaras de seguridad en diversos puntos de la ciudad.