Mejorarán Centros de Salud de manera inmediata
-Jurisdicción Sanitaria Número 3 detecta desvío de recursos en la reconstrucción y rehabilitación de centros de salud
Por Isaac Carballo Paredes
El jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 3, Gervasio Aguilar Vargas, informó que derivado de las irregularidades descubiertas en los proyectos de reconstrucción y rehabilitación de diversos centros de salud de la región, el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares solicitó a las once jurisdicciones de la entidad, propusieran a los diez centros de salud que requieren intervención inmediata, para que sean atendidos lo más pronto posible.
En el caso de la Jurisdicción Sanitaria número 3, ya fueron seleccionadas las unidades médicas que requieren intervención inmediata, entre estos destacan varios de este municipio; sin embargo, Aguilar Vargas informó que será el Gobernador quien en su momento anunciará en específico cuales son los centros de salud beneficiados.
Subrayó que estas obras son atendidas, directamente, desde la coordinación en Xalapa y van hacer obras inmediatas en materia de salud; además de Poza Rica, están incluidos centros de salud de Tihuatlán, Coatzintla y la sierra de Huayacocotla, que es donde más hace falta infraestructura.
Gervasio Aguilar Vargas subrayó que, al momento, se han detectado inconsistencias en la aplicación de recursos públicos, destinados para la reconstrucción y rehabilitación de centros de salud en los 21 municipios de la citada jurisdicción, se trata dijo, de un posible desvió de recursos que ya es analizado por las autoridades correspondientes.
Anunció que por este hecho, próximamente, arribarán fiscalizadores del órgano interno de Contraloría, para determinar la responsabilidad que tiene cada persona en el desvió de estos recursos, aun no hay un estimado del monto desviado, pero se entregará un reporte para detallar un estimado.
En Poza Rica se detectaron irregularidades en los trabajos de reconstrucción del centro de salud de la colonia Manuel Ávila Camacho, el que tuvo que ser derrumbado por completo para construir uno nuevo, cuyos trabajos están estancados desde hace meses por el desvío de recursos.
Dicho inmueble debió haber sido entregado en los primeros días de este mes, pero a la fecha apenas registra un 40 por ciento de avance, por lo que se espera que desde Xalapa se destinen los recursos para que se termine a la brevedad.