Menores susceptibles a adopción en el DIF
Por Isaac Carballo Paredes
De acuerdo con el sistema DIF municipal, en la Casa Hogar del Sol y de la Luna de este municipio hay cuatro menores susceptibles a adopción; sin embargo, aclaró que los trámites correspondientes se realizan, directamente, ante el sistema estatal, por lo que en Poza Rica solo se canalizan los casos de adopción.
Al respecto, Ana Elena Álvarez Ramos, procuradora de protección del niño, niña y adolescente del DIF Municipal, indicó que para la adopción nacional, los pasos que se deben realizar se encuentran en la página www.difver.gob.mx, adopción internacional, ahí se ingresan los datos, se otorga un número de ficha y se deben cumplir todos los requisitos que se solicitan para poder darle seguimiento a esa adopción.
Los requisitos son: acta de nacimiento de los interesados; identificación oficial; comprobante de domicilio; recibos de nómina y cartas de recomendación, mismas que tienen que ser certificadas ante Notario Público, ya que se crea un expediente para darle un seguimiento; si se cumplen los requisitos solicitados, se toma un curso-taller para padres, y si resultan aptos se le da continuidad al proceso.
La Procuradora destacó que la dependencia, solamente, coadyuva con el DIF estatal, recalcó que es la oficina estatal, quien realiza el procedimiento y quien aprueba las adopciones, las características de edad y sexo se ven dentro de la solicitud del DIF estatal.
Informó que la solicitud de adopción no solo es para los que se encuentran albergados en este municipio sino que es para todos los menores del DIF; es el consejo técnico de adopciones, quien determina qué menor será dado en adopción, y todo depende de si el menor quiere irse con la familia que pretende adoptarlo, en caso de que se niegue se parte de cero y se regresa al albergue.
El Dif municipal tiene a su cargo tres albergues, la “Casa de Mis Abuelos” que aloja a 20 adultos mayores que no tienen hogar o que estaban en el desamparo por parte de sus familias; la “Casa de la Luna” tiene nueve niñas y mientras que en la “Casa del Sol” se tuvieron a 18 niños, de los cuales once regresaron a sus hogares, cuatro son susceptibles a la adopción, uno se encuentra en proceso de investigación y dos presentan una discapacidad, por lo que son considerados.