Piden intervención estatal para dignificar el Semefo 

el

-Además del fuerte hedor que emana del lugar, por la putrefacción de los cuerpos, se ha formado una fosa séptica en el exterior del inmueble 

Por Isaac Carballo Paredes 

El regidor comisionado en Panteones, Bautista Neira Quevedo, reconoció que las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), se han convertido en un verdadero problema de salud pública, ya que, diariamente, recibe quejas ciudadanas, por los fuertes hedores nauseabundos que de ahí emanan, derivado de la falta de áreas de refrigeración en el inmueble, lo que hace imposible preservar los cuerpos que ahí son resguardados, por lo que afirmó que el gobierno estatal debe intervenir en esta problemática.

Entrevistado al respecto, indicó que cada semana reciben más de tres quejas de los colonos del sector Salvador Allende, por el penetrante olor a carne putrefacta que emana del Semefo, sin embargo, aunque se les ha solicitado a los encargados del lugar adecuar sus instalaciones para evitar el foco de infección, solo han recibido evasivas.

Aclaró que el Servicio Médico Forense no depende del Ayuntamiento, pese a que está situado en los terrenos del panteón municipal Santísima Trinidad, las autoridades municipales no tienen injerencia en el mismo, ya que depende por completo del gobierno estatal.

Destacó que incluso la regiduría no tiene permitido el acceso al interior del Semefo, por lo que desconocen las verdaderas condiciones en las que se encuentran las instalaciones, lo que sí confirmó es que en su interior no hay áreas de refrigeración de los cuerpos y es por ello que los cadáveres se descomponen, rápidamente.

También indicó que el inmueble no cuenta con una buena red de drenaje, ya que en la parte exterior se ha formado una fosa séptica, que almacena el agua putrefacta del interior, que combinado con el fuerte hedor crea un grave foco de infección.

Es por ello, que el ayuntamiento enviaba el Vactor, para desazolvar el agua que se acumulaba y liberar la fosa septicida, pero dijo que también hace falta voluntad de los propietarios del inmueble para evitar problemas de salud a los ciudadanos y trabajadores del panteón.

Cabe mencionar que el inmueble fue inaugurado en el mes de febrero de 2010, por la entonces directora general de Servicios Periciales en el Estado, Hortensia Alarcón Montero. En el lugar se almacenan los cuerpos de quienes mueren de forma violenta y de aquellos que están en calidad de desconocidos.