En enero Veracruz se une al 911
-Se prevé una disminución en la cantidad de llamadas de broma y falsas, destaca Cruz Roja
Por Isaac Carballo Paredes
Ante la entrada en operaciones en Veracruz del numero único nacional de emergencias 9-1-1, en el mes de enero, la delegada estatal de la Cruz Roja, María de los Ángeles Villa de Rodríguez destacó que dicha medida beneficiará en gran medida a las diferentes corporaciones de emergencias, ya que se prevé una disminución en la cantidad de llamadas de broma y falsas.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en el mes de enero de 2017, se pondrá en marcha el número único en todos los estados de la República Mexicana, incluyendo por supuesto a Veracruz en el nuevo esquema de seguridad.
Durante este 2016 se puso en marcha la primera fase del proyecto, fueron 16 entidades las que se unificaron en un solo número de emergencias; pero a partir del mes de enero de 2017 se pondrá en marcha la segunda y última fase, que incluye a todo el país.
En este sentido, la Delegada Estatal de la Cruz Roja, subrayó que el número único nacional de emergencias, no solo facilitará la atención al público, sino que podría disminuir el número de llamadas de broma y falsas que los mismos pobladores hacen a los números de emergencias.
Diariamente, la Cruz Roja delegación Poza Rica, recibe hasta cien llamadas de broma hechas por ciudadanos de la región, que solicitan los servicios de emergencia a determinados sectores, pero estas resultan ser, completamente, falsos.
Sin embargo, con el nuevo esquema de seguridad se detectará de dónde sale la llamada, de esta manera se podrán hacer las detenciones e imponer las sanciones correspondientes a los infractores.
“Esperemos que sí se haga conciencia, porque será un solo número en donde estaremos todas las corporaciones de emergencia y seguridad del estado y del país, eso nos ayudará muchísimo a disminuir las llamadas de broma y las falsas”, dijo.
La Delegada informó que incluso hay ciudadanos que lejos de crear falsas alarmas, solo se dedican a acosar, sexualmente, a las radio operadoras de la benemérita institución, les hacen propuestas indecorosas y por ello la Cruz Roja evita que las mujeres atiendan las llamadas de emergencias durante la noche.
Entre los beneficios de contar con un número único subrayan: evitar la duplicidad de respuestas de auxilio o triplicadas entre las distintas dependencias en las que se requiere el servicio, además se ponen en marcha protocolos especializados para la atención de ahogados, amputaciones, asfixia, convulsiones, electrocutados, hemorragias, infartos, intoxicaciones, quemaduras, sobredosis y trabajo de parto.