En riesgo artesanías tradicionales: García
Por Jesús Rodríguez
Las acciones de deforestación y otras prácticas realizadas por el hombre, desfavorecen la presencia en los entornos naturales de plantas, con las cuales se realizan artesanías tradicionales de la región del totonacapan, reconoce Romualdo García de Luna, tejedor tradicional y maestro en el Centro de las Artes y Cultura Indígena.
Señaló que la ganadería que favorece la presencia de potreros, pues “hay que tener todo limpio”, ha afectado la presencia de “monte”, en donde se daban plantas nativas como la palma de coco, el coyol o el coyol redondo, y con los que se realizaban artesanías tradicionales. Estas variedades hoy se dan en escasos espacios cerca de ríos o de arroyos.
Aseveró que, por ello, el grupo de tejedores tradicionales conformado por diez municipios de la región de Papantla, se ha acercado a las autoridades municipales de la zona, en la búsqueda de verse beneficiados con una reserva en la cual se pueda sembrar estas especies y que esta tradición no corra el riesgo de perderse, por lo que esperan la respuesta de las autoridades.
“Le pedimos a aquellos que tienen potreros, que no tumben esta planta, pues para nosotros significa mucho, nosotros no tenemos terreno donde plantar”, comentó y espera que los dueños de los predios tomen conciencia.
La directora de Turismo Municipal de Poza Rica, Brenda Pérez, informó que será, precisamente, este viernes, cuando en el domo de la Plaza Cívica 18 de Marzo, se lleve a cabo el evento denominado "Hoy nos guía nuestra propia estrella” con el que será posible difundir esta artesanía tradicional, elaborado a base de recursos naturales.
Comentó que este es un rasgo de la cultura totonaca, en donde las estrellas tradicionales tienen un arraigo profundo en la cosmovisión totonaca, que “cuando un ser humano nace, nace una nueva estrella en el cosmos, también nace un nuevo árbol, un animal; son los que nos van a acompañar en la vida”, señaló. “Es necesario que el ser humano sepa que nacemos con un don”, remató por su parte Romualdo García.