Va Ayuntamiento por más de 9 mil pinos navideños 

el

-Desde este lunes y hasta el próximo 15 de febrero se llevará a cabo la campaña "Recicla tu Navidad" en Poza Rica 

Por Isaac Carballo Paredes 

Del 9 de enero al 15 de febrero el Ayuntamiento de esta ciudad dará inicio a la campaña de recolección de árboles navideños denominada "Recicla tu Navidad", en la cual se pretende recolectar más de nueve mil pinos naturales que serán reciclados.

En este sentido, la regidora comisionada en Ecología y Medio Ambiente, Silvia Adriana Ortega Galindo hizo un llamado a los ciudadanos para que eviten abandonar su árbol afuera de su casa, ya que PASA no será el responsable de recolectarlos, además de que podría ser sancionado por el área de Limpia Pública. 

Destacó que dicha campaña se hace con el propósito de evitar que los árboles sean vandalizados en las vías de comunicación, esto con base en experiencias anteriores en donde maleantes incendiaban los pinos acumulados en calles y terrenos válidos de la ciudad.

El año pasado se recolectaron alrededor de nueve mil 143 árboles navideños, lo que posicionó a Poza Rica en el tercer lugar estatal en acopio de árboles y a Veracruz en el primer lugar a nivel nacional. 

Este lunes se realizará el arranque oficial de la campaña "Recicla tu Navidad", que finaliza el próximo 15 de febrero, Ortega Galindo explicó que los ciudadanos podrán depositar sus árboles en nueve centros de acopio, distribuidos de la siguiente manera: 

En los parques infantiles:"Furberos" ubicado en la calle 10 de la colonia Cazones; "Marcos López Mora" en la calle 20 del mismo sector; "Ignacio de la Llave" de la Flores Magón; "Fundadores" de la colonia Manuel Ávila Camacho; "Petromex" ubicado en la calle Cerro Azul de la colonia con el mismo nombre; el campo Juan López Gasca o mejor conocido como 4 1/2 en la colonia Revolución; en el Pozo de Pemex de la colonia 27 de Septiembre; en la agencia Corona del sector La Rueda y en el mercado 5 de Mayo de la colonia Parcela 14.

La edil también subrayó que se reforzará la vigilancia en los centros de acopio y en el almacén general, para evitar que vándalos ingresen y quemen los pinos acopiados, poniendo en peligro a los habitantes de la zona habitacional adjunta, donde además hay una escuela primaria y el Centro de Salud Animal.