Comercio local afectado por rumores de saqueos 

el

-Los comerciantes han perdido cientos de horas de venta ya que han tenido que cerrar más temprano, ante la psicosis colectiva que se ha desatado en torno a los actos vandálicos por el ‘gasolinazo’

Por Isaac Carballo Paredes 

Un 50 por ciento de los más de 300 afiliados a la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Poza Rica, han sido afectados por la psicosis colectiva que se ha desatado en torno a los actos vandálicos por el ‘gasolinazo’, los comerciantes han perdido cientos de horas de venta, ya que han tenido que cerrar más temprano que de costumbre.

De acuerdo con el vicepresidente general de la Canaco, delegación Poza Rica, Juan Saucedo Betancourt, hasta el momento no se tiene un estimado de las pérdidas económicas que registran los más de 150 comercios locales, puesto que las alarmas aún están activas.

Subrayó que durante la semana pasada más de la mitad de sus afiliados, además de tiendas departamentales de cadenas nacionales y un centenar de tiendas de abarrotes de colonias de la ciudad, se han visto en la necesidad de cerrar sus puertas ante los rumores de posibles saqueos difundidos en las redes sociales. 

Hasta el momento, las afectaciones registradas solo son en pérdidas de horas de venta, principalmente, los pasados 4 y 5 de enero, fechas en las que las manifestaciones sociales en contra de las alzas a las gasolinas arreciaron en todo el país, y donde se notificó de posibles movimientos en esta ciudad.

Solo se tiene conocimiento de un establecimiento comercial afectado por vandalismo, este se encuentra situado en el acceso a un centro comercial de la avenida Puebla y cuyas pérdidas se estiman en más de cien mil pesos.

Ante tales afectaciones a sus ya desgastadas ventas, Saucedo Betancourt descartó que, por el momento, los empresarios se sumen a las manifestaciones en contra del ‘gasolinazo’, ya que la protesta se podría malinterpretar. 

Destacó que de nada les beneficiaría cerrar carreteras estatales y nacionales por el ‘gasolinazo’, ya que los comercios establecidos en la periferia resultarían afectados, en cambio sí protagonizan una manifestación pacífica sin afectar las vialidades y a la población podrían tener más éxito en sus demandas. 

El vicepresidente informó que en breve Enrique Solano Sentíes, presidente de Concanaco Nacional, hará un pronunciamiento público sobre esta situación, pero reiteró que la encomienda del sector empresarial es “No afectar a los comercios ni a la población porque se daña aún más la economía de la ciudad”.

Cabe mencionar que de acuerdo con la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), se contabilizan a nivel nacional más de 250 negocios que han sido saqueados durante las protestas contra el alza a los precios de los combustibles. Los estados afectados son: Estado de México, Michoacán, Hidalgo y la Ciudad de México.

Mientras que en Veracruz, el gobernador Miguel Ángel Yunes informó que hasta el momento van 530 los detenidos, acusados de terrorismo y robo agraviado, por los saqueos y vandalismo en el estado. Dichas acciones afectaron a comercios de 14 de los 212 municipios.