Falso que desaparezca el Seguro Popular: AV
-Se pretende acercarlo más a los beneficiarios
Por Jesús Rodríguez
Es falso que el esquema de apoyo social identificado como el Seguro Popular vaya a desaparecer en Veracruz, señaló el jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 3, Gervacio Aguilar Vargas, quien señaló que en relación al programa, lo único que se modificó fue el esquema laboral bajo el que se trabajó hasta el pasado 31 de diciembre.
Tras la conclusión del contrato en 2016, reconoció que fueron convocados a ser congregados; sin embargo, recordó que la relación laboral concluyó el pasado 31 de diciembre. “Entonces lo que hace el gobierno, es cambiar el esquema contractual, se está solamente llevando a cabo ahorita la apertura de los módulos y están recontratando a algunos de los extrabajadores, se les está ofreciendo un contrato en este nuevo esquema, algunos lo están aceptando, y otros, definitivamente, a quienes no les conviene, no lo están haciendo”, comentó.
Señaló que por tanto habrá recontrataciones y habrá contratos nuevos, y sobre el personal de recién ingreso indicó que estos serán capacitados para que presten el servicio a los derechohabientes que corresponden a la Jurisdicción Sanitaria Número 3.
Estableció que este martes se abrió el módulo que funciona en el hospital de Entabladero, para este miércoles operará el correspondiente a Papantla, y en fechas posteriores se seguirá con el de Huayacocotla, más tarde Llano de en Medio y luego Poza Rica. Sobre este último precisó que ningún trabajador aceptó la recontratación bajo el nuevo esquema, por lo que se contratará nuevo personal.
Agregó que lejos de limitar los beneficios del Seguro Popular, lo que pretende Gobierno del Estado es acercar aún más estos servicios a la población beneficiaria, poniendo módulos de afiliación y de servicios en los centros de salud.
Comentó que entre las sedes en donde se pretende instalar los módulos, destacan Mecatlán, Tihuatlán, Coatzintla, y en dos comunidades de Huayacocotla, así como en Ilamatlán, en donde el propósito es evitar traslados largos a la población.