Presentará PT iniciativa para bajar precios de combustibles
-Se deben reunir 122 mil firmas en el país, Veracruz aportará 30 mil
Por Jesús Rodríguez
El Partido del Trabajo presentará ante los poderes legislativos del orden federal una iniciativa ciudadana a través de la cual sea posible derogar la aplicación del Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS) al costo de las gasolinas, con lo cual será posible reducir el costo de los combustibles a tan solo diez pesos por litro, aseguró el Consejero Político Nacional de la institución, Ramón Díaz Ávila.
En conferencia de prensa, informó que para ello será necesario reunir en el país 122 mil firmas de ciudadanos respaldando la iniciativa, de las cuales aseguró el Partido del Trabajo (PT) en Veracruz, estará aportando la cantidad de 30 mil rúbricas de igual cantidad de ciudadanos, en virtud del rechazo que se ha generado a los ‘gasolinazos’.
Explicó que el IEPS, es un gravamen, meramente, recaudatorio para el gobierno federal y el cual se supone va a los estados; sin embargo, el gobierno federal no tiene la transparencia necesaria para detallar a dónde fueron a parar dichos recursos.
Aseguró que la historia dio la razón al Partido del Trabajo, con la entrega del petróleo al extranjero, el cierre de refinerías y el cierre de la industria de la refinación en México, lo cual seguirá con la liberación de precios a partir del próximo 18 de febrero, y en 2018 empezarán a incluirse en el país las empresas extranjeras, situación que perjudicará a los mexicanos.
Estableció que gracias al IEPS el gobierno federal durante el año pasado recaudó recursos por el orden de 225 mil millones de pesos, de los cuales aseguró “Veracruz no vio nada, y si lo vio, se lo llevó el anterior Gobernador”, de ahí que se convoca a los ciudadanos a participar y sumarse a la iniciativa popular que se está planteando.
Agregó que de acuerdo con los costos de producción internacionales la generación de gasolinas, sería de $ 9. 17 pesos, es decir hay ganancias para el distribuidor; sin embargo, con la aplicación del IEPS, el precio se eleva seis pesos más, que se recaudan y se desconoce el destino de los mismos.
Estableció que la recolección de firmas comenzó desde este martes en el centro del estado, y se podrán sumar hasta el próximo 25 de enero, para posteriormente, el día 03 de febrero se esté presentando la iniciativa popular ante los cuerpos legislativos del orden federal.