Buscan rescatar espacios públicos
-“Las calles son nuestras ¡y vamos a reclamar ese espacio!” afirman pozarricenses, quienes este sábado realizarán actividades en el Paseo de la Burrita
Por Isaac Carballo Paredes
Ciudadanos de Poza Rica buscan rescatar, por medio del arte y la cultura, los espacios públicos que aseguran les fueron robados, este fin de semana se llevará a cabo una jornada de carácter cultural en la zona baja del distribuidor vial mejor conocida como “Paseo de la Burrita”, una zona que antes era de esparcimiento y que hoy luce muerta.
Por medio de las redes sociales se ha lanzado la convocatoria a todos los pozarricenses, para que este sábado 14 de enero a partir de las 11:00 horas, se congreguen en el sitio señalado para ejecutar actividades de dibujo, pintura, danza, o cualquier tipo de expresión artística urbana.
La intensión, de acuerdo al llamado es rescatar los espacios públicos que les fueron “robados” a los ciudadanos de esta ciudad, una de estas áreas de esparcimiento es el Paseo de la Burrita, zona ubicada en pleno centro de la ciudad y que incluso fue catalogado por las autoridades como zona protegida, pero que fue devastada por Pemex con la construcción del distribuidor vial.
Hasta 2011 dicha área servía como zona de libre recreación para los ciudadanos, el sitio estaba repleto de árboles y zonas verdes, contaba con bancas que le daban al primer cuadro un aire de tranquilidad, puesto que era utilizado por los pobladores como área para ejercitarse o bien para recrearse.
Sin embargo, el paso de la modernidad obligó a las autoridades a entregar el área verde a Pemex, quien se encargó de talar y desparecer toda la vegetación que había en el sitio, en su lugar ahora solo se observa una gran plancha de cemento gris, no hay árboles, arbustos o pasto, la zona luce, completamente, muerta.
Ante la decidía de Pemex y de las autoridades para rehabilitar los espacios públicos perdidos, son los ciudadanos quienes se organizan para rescatar todos los sitios de recreación que les fueron arrebatados.
“Las calles son nuestras ¡y vamos a reclamar ese espacio! La propuesta original es para salir a dibujar y pintar en ese rincón de la ciudad (debajo del distribuidor vial, a un costado del Mercado de la Burrita). Llevar una silla o un banquito, un bastidor o una tabla o una tela, papel, cartón, piedras, cualquier superficie donde se pueda plasmar una obra; lápices, colores, pinceles y pinturas. Plasmar lo que ves, aunque ya no esté ahí. Platicar con la gente que pasa y mira, debatir, exigir justicia, proponer. Por unas horas transformar ese espacio verde que fue robado. Recuperarlo”, es el mensaje que se lee en las redes sociales.