Resguardarán funcionarios electorales 

el

-Durante el pasado proceso electoral de 2016, se contabilizaron 17 agresiones en contra de capacitadores y supervisores electorales

Por Isaac Carballo Paredes 

Durante el pasado proceso electoral de 2016, se contabilizaron más de 17 agresiones en contra de capacitadores y supervisores electorales, principalmente, en las zonas sur y norte de la entidad, por ello para evitar que la situación se repita el INE aplicará un protocolo de seguridad, para resguardar a sus trabajadores durante el proceso de este año.

De acuerdo con el INE, en Veracruz se registraron 17 agresiones a trabajadores del instituto, quienes se encargaban de realizar las notificaciones a los ciudadanos insaculados y también en contra de supervisores electorales.

Los casos denunciados fueron por robos, agresiones e intimidación contra los funcionarios, mismos que fueron documentados ante la fiscalía y que son el resultado del incremento de violencia que se vive en el Estado.

Everardo Demetrio Pérez Gutiérrez, presidente del 05 Consejo Distrital del Instituto Nacional Electoral (INE), descartó que en el V Distrito se hayan presentado este tipo de agresiones, afortunadamente, dijo, los funcionarios solo se enfrentaron a las expresiones de negativa de los insaculados a participar en el proceso o el curso. 

Afirmó que, hasta el momento, no se han registrado incidentes en el V Distrito que pudieran empañar el proceso electoral, mucho menos con los ciudadanos que participan como funcionarios de las mesas directivas de casilla u observadores electorales. 

Pero subrayó que durante el presente proceso electoral se aplicará un protocolo de seguridad, para resguardar la integridad física de sus trabajadores, especialmente, cuando los trabajadores empiezan a trabajar en campo, realizando visitas domiciliarias a los insaculados y en las acciones de capacitación. 

Además de mantener una permanente colaboración con las diferentes corporaciones policiacas, y para mantener a buen resguardo a todo el personal, a este se le pidió parar labores a más tardar a las 18:00 horas. 

“Nosotros nos mantenemos al margen de todo lo que tiene que ver con investigaciones de tipo policiaco; eso nada tiene que ver con nosotros y la violencia y sus posibles investigaciones, nuestro trabajo es meramente electoral”, finalizó.