Enfrentan adultos mayores, condiciones de desigualdad
-Son objeto de abusos, incluso de parte de sus propios familiares, denuncia OC
Por Jesús Rodríguez
Las personas de la tercera edad enfrentan severas condiciones de desigualdad, e inclusive llegan a ser objeto de abusos por parte de sus propios familiares, quienes llegan a despojarlos del patrimonio que con años de trabajo conformaron, así lo reconoce la delegada para la Región norte del Observatorio Ciudadano con Equidad de Género, Diana Álvarez Salas.
Consideró como lamentable que la sociedad esté perdiendo el sentido de respeto a las personas de la tercera edad, lo cual se refleja en los casos que han sido atendidos por el Observatorio Ciudadano como abandono e “incluso hemos tenido casos de consulta, donde varias personas acuden y nos dicen, yo les herede en vida, yo les di algunos bienes, y los despojan”, comentó.
“Llega el momento que nosotros a cierta edad, pues ya no estamos en la plenitud, sino que ya vamos en decadencia, entonces es importante que apoyemos a esos sectores vulnerables, que no se nos olvide que en algún momento vamos a llegar a esa etapa de la vida, y que además debemos aprovechar de las personas de la tercera edad su experiencia y conocimiento”, sostuvo la entrevistada, quien se pronunció a favor de incrementar las políticas públicas de protección a las personas adultas mayores.
Entre las medidas que se pueden tomar está fomentar las prácticas deportivas, con el fin de que las personas adultas mayores se encuentren activas, en todo momento, como sucedió, recientemente, con el Grupo Amistad, quienes cuentan con equipos de cachibol.
Indicó que se espera que esta y otras medidas puedan ser adoptadas por las instituciones, además de promover el respeto hacia los adultos mayores en lo general, para favorecer condiciones de convivencia que no sean de abuso o de desigualdad.