Solicitan taxistas los apoyen con dos pesitos

el

-Trabajadores del volante insisten en modificar la tarifa de transporte público en Poza Rica 

Por Isaac Carballo Paredes  

Luego del operativo que implementó la delegación de Transporte Público en este municipio, en contra de los ruleteros que alteraron su tarifa sin autorización, líderes de taxistas de los municipios de Tihuatlán, Poza Rica, Cazones, Castillo de Teayo y Coatzintla le solicitaron a los ciudadanos que los apoyen con “dos pesitos”, ya que el alza a las gasolinas los mantiene en condiciones precarias.

La mañana de este martes, Jesús Pérez Castellanos, secretario general del Sindicato de Taxistas de la delegación número 06 y taxistas de la Coalición de Taxistas Unidos de Poza Rica y la región, se reunieron para acordar la manera en la que van a enfrentar el alza a los combustibles.

Pérez Castellanos afirmó que, además, de tratar el tema de las negociaciones para el alza de la tarifa, se buscará hacer conciencia con el usuario sobre los efectos del gasolinazo, “que les pega a todos, tengan o no tengan auto”, dijo.

“Se trata de hacer conciencia con el usuario de la situación precaria por la cual están pasando los taxistas, ¿de qué manera nos pueden ayudar?, pues apoyándonos ‘con dos pesitos’ ”, afirmó el líder de ruleteros en esta ciudad.

Tras ser cuestionado sobre el avance en las negociaciones con el gobierno estatal, en torno al aumento pasaje, Castellanos se remitió a subrayar que el alza a las gasolinas es un duro golpe a la economía, sobre todo, de los ruleteros, ya que es un insumo que consumen a diario, además de los gastos de refacciones y enseres que utilizan las unidades. 

Cabe mencionar que los sindicatos de taxistas de todo el estado, solicitaron al gobierno estatal un aumento de 20 por ciento al pasaje, pero el gobernador Miguel Ángel Yunes afirmó que “no habrá aumento al pasaje en todo Veracruz”.

En la reunión participaron líderes de sindicatos de taxistas de los municipios de Tihuatlán, Poza Rica, Cazones, Castillo de Teayo y Coatzintla, en el encuentro trascendió que las negociaciones siguen ante el gobierno del Estado, pero aún no tienen la autorización.