Disminuyen 50% casos de acoso escolar 

el

-Hasta el año pasado se atendía un promedio de 35 casos de menores con problemas de acoso escolar, de los cuales 20 ya fueron rehabilitados: Juan Manuel Alonso Rodríguez

Por Isaac Carballo Paredes 

De acuerdo a estadísticas proporcionadas por la asociación civil “Juan Manuel Alonso Rodríguez A.C.”, en Poza Rica se redujeron a más de 50 por ciento los índices de acoso escolar en escuelas del nivel básico; sin embargo, se requiere de un mayor esfuerzo interinstitucional para lograr erradicar los casos de agresiones en escuelas.

Informa Juan Manuel Alonso Rodríguez, representante de la AC y de la iniciativa “Por una Cultura de Paz en las Escuelas”, que hasta el año pasado se atendía un promedio de 35 casos de menores con problemas de este tipo, de los cuales 20 ya fueron rehabilitados.

La detección de estos casos se realiza por medio de la coordinación con embajadores y coordinadores en contra del acoso escolar, que están repartidos en diferentes escuelas del municipio, quienes cada mes entregan estadísticas a la citada asociación. 

Juan Manuel Alonso subrayó que, desgraciadamente, es en las primarias y secundarias, en donde se detectan con mayor frecuencia los casos de violencia y acoso escolar, por lo que hizo un llamado tanto a padres de familia como a docentes para que prevengan este tipo de abusos.

Destacó que, por ello, se entregó una reforma de ley al diputado local, José Kirsch Sánchez, en donde se solicita al Congreso que se tipifique al ‘Bullying’ como delito, pero además que se sancione a los padres por este tipo de acciones, ya que los menores no pueden ser castigados por medio de la ley.

Se proponen sanciones económicas de 120 días de salario mínimo o la inhabilitación de algún cargo en el caso de los docentes, la iniciativa aún sigue en análisis, pero al parecer los legisladores ‘ven con buenos ojos’ la medida.

En Poza Rica existe un Centro de Readaptación para Niños con Problemas de Bullying, así como la fundación Juan Manuel Alonso Rodríguez, A.C. que trabajan, directamente, con la Secretaría de Educación de Veracruz  (SEV) y con el Ayuntamiento; la asociación civil puso a disposición de los ciudadanos los números 82 68499 y el teléfono celular 782 1669085 para mayor información.