Expectativa de crecimiento para México va ‘en picada’
-El precio del crudo va a la baja y la expectativa promedio de crecimiento para el país también va en picada: Sergio Lorenzo Quiroz Cruz
Por Isaac Carballo Paredes
El presidente municipal, Sergio Lorenzo Quiroz Cruz, afirmó que el panorama económico para este 2017 no es nada alentador, ni para el sector petrolero ni para la ciudanía en general, ya que el precio del crudo va a la baja y la expectativa promedio de crecimiento para el país también va ‘en picada’.
Destacó que en el rubro petrolero se registró un descenso de casi dos por ciento en el precio del crudo mexicano, aunque su valor está por arriba de los 44 dólares, no se compara en el precio que tenía al inicio del actual sexenio.
Subrayó que las cuestiones internacionales se han incrementado ‘en el renglón de llenar el mercado’, que abarata los precios, “por lo que esperamos consensos internacionales que permitan la recuperación económica para todos”, dijo.
También disminuyeron las expectativas de crecimiento del país, que andaban por arriba del dos por ciento y ahora están por debajo de esta medida. El Fondo Monetario Internacional, en su informe de Expectativas Económicas Mundiales 2017, subrayó que la incertidumbre por las políticas de Estados Unidos, impedirá que México crezca 2.3 por ciento como se tenía anticipado en octubre del año pasado.
Y es que de acuerdo con el Fondo se espera que la economía de México solo presente un avance de 1.7 por ciento este año y para 2018 una expansión de dos por ciento, dejando en claro que ambas estimaciones representan una baja de 0.6 por ciento, “Jamás tuvimos una expectativa tan baja”, dijo el Alcalde de Poza Rica.
Por si esto no fuera suficiente, el munícipe también subrayó que la situación del desempleo esta generaliza en esta ciudad, “la economía no está enfocada en una sola área, estamos padeciendo un momento muy difícil”, finalizó.