¡Todo sigue igual!
-Cambian titulares de dependencias, persisten vicios y malas prácticas, denuncia líder ciudadano
DE LA REDACCIÓN
A casi tres meses del cambio de gobierno, las ejecuciones, robos y secuestros siguen a la orden del día y si bien hay cambios en dependencias, continúan los mismos vicios y las prácticas contrarias a la Ley son un desencanto para la ciudadanía, señaló el coordinador del grupo ciudadano “Vamos contra la corrupción”, Óscar Édgar Hernández
“Se dice que se está combatiendo la corrupción heredada por la administración pasada y la de Fidel Herrera Beltrán, pero la percepción ciudadana es de que hay también corporaciones policiacas y de Tránsito que aún siguen en las mismas prácticas, por lo que no se puede hablar todavía de un cambio en el sentir de la población”, dice el líder ciudadano.
Los ilícitos se siguen dando igual que antes y no hay confianza en la policía, hay temor de los uniformados, y más aún, cuando el mismo cuerpo jurídico de la Policía niega la existencia en la zona Poza Rica, Tihuatlán y Coatzintla de lo que es la Fuerza Civil, o de la misma Policía Vial.
“Me he encontrado en muchos casos, -abundó-, que automovilistas se quejan de extorsión de la policía vial, que los amedrentan con cualquier pretexto y les amenazan con llevarlos al encierro, y solo los llevan al extremo de pagar sumas que van desde los dos a cinco mil pesos y que estas cantidades nunca ingresan a Hacienda, aunque no haya caso evidente de infracción”.
“Y mientras que los automovilistas sufren por encontrarse de frente a ellos, concesionarios del transporte público pueden circular sin placas de circulación, verificación, engomados y hasta sin tarjeta de circulación y no pasa, absolutamente, nada. Lo único que ha cambiado, son las personas que se benefician con la corrupción”, señala Óscar Édgar Hernández.
Mencionó además que otro caso evidente de esto, lo constituye que las unidades de las corporaciones policiacas y de tránsito y transporte público circulan sin placas de circulación, con permisos falsos, pues estos no están contemplados en la ley, más que para unidades nuevas y por un tiempo determinado, pero no sucede con ellos, quienes deberían de predicar con el ejemplo.
Nuestro entrevistado dice que mientras que las corporaciones encargadas de velar por la seguridad no pongan el ejemplo, los ciudadanos seguiremos advirtiendo que existe corrupción. No solo se trata de perseguir a los que ya se fueron, se trata, -finalizó- de confrontar y castigar a los que ahora están.