Aplazarán pago de becas
-Exhortan autoridades a ciudadanos para que denuncien cualquier coacción al voto este año
Por Isaac Carballo Paredes
Debido a que este año, también, habrá elecciones locales, en donde los ciudadanos elegirán alcalde, la entrega de apoyos de los diferentes programas sociales como las becas del Ramo 033, se va a suspender para evitar la coacción del voto.
De acuerdo con el regidor comisionado en Educación, Tonatiuh Paredes Rangel será hasta que finalice el proceso electoral, cuando se entregarán los apoyos a los mil 700 menores beneficiados, por lo que el pago de becas de este año se realizará a finales del mes de junio o bien en el mes de julio.
Aseveró que el pago de becas se va a manejar hasta pasando las elección en el mes de junio, por indicaciones gubernamentales y apegándose a la veda electoral, para que no se haga mal uso de este programa de beneficio social, coaccionando el voto a favor de algún partido o candidato.
Exhortó a los ciudadanos para que si en algún momento algún actor político del municipio, les pide u orienta a obtener una beca a cambio del voto, “No se dejen sorprender y denuncien de inmediato la situación, directamente, en las oficinas de esta Regiduría o incluso en el área jurídica”, dijo.
Afirmó que el año pasado cuando se realizaron las elecciones para gobernador y diputados locales, las autoridades del área de Educación del Ayuntamiento, supieron de algunos rumores de posible coacción al voto, pero ninguna acusación se hizo de manera formal y tampoco fue sustentada.
Destacó que el padrón de beneficiarios se rige, directamente, en la Regiduría y Dirección, por lo que no hay otra instancia por la cual se ingrese a los becarios. El Regidor informó que el primer pago de becas se realizará a finales del mes de junio o inicios del mes de julio, destacó que el año pasado se manejó de esta manera y fue muy efectivo, por lo que este año se repetirá la estrategia.
“Siempre en cada elección es distinto y los actores políticos muchas veces van teniendo más necesidad de votos y de engañar a la ciudadanía, desgraciadamente, esto puede ocurrir y no queremos que suceda; se busca que el proceso se realice de la mejor manera, más transparente y limpio”, expresó.
Indicó que está por confirmar con la Tesorería Municipal si se integró de manera correcta el plan de egresos de este año, para que de esa manera se tengan asegurados los recursos para los mil 700 becarios, que el alcalde Sergio Lorenzo Quiroz Cruz anunció; también se espera que el padrón aumenté este año.
Sobre el número de menores que están en lista de espera, indicó que la cantidad se ha ido modificando ya que estos son integrados a otros programas como Prospera, que dan la oportunidad al cabildo para que los beneficios sean más equitativos y no se dupliquen apoyos.
La lista de espera hubiera podido ser de más de cuatro mil personas, pero debido a la depuración de los expedientes se ha logrado acreditar a la mayoría de los ciudadanos solicitantes.