Restauranteros piden más oportunidades en Cumbre

el

-En ediciones anteriores, ha sido difícil que puedan participar

Por Jesús Rodríguez

En las anteriores ediciones del Evento Cumbre Tajín ha sido complicado para los empresarios del ramo restaurantero, participar en el encuentro cultural, reconoció el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Alfredo Cervantes Ruiz, quien indicó que incluso han llegado a ser objeto de desplazamiento por parte de prestadores de servicios foráneos, dejándolos sin oportunidad de intervenir en la festividad.

Entrevistado al respecto, el representante empresarial aseveró que con la nueva gestión estatal, se espera que esta situación cambie, por lo cual buscarán mantener diálogo con la Secretaría de Turismo de Veracruz, para que el “sector restaurantero, tengamos un auge económico, en relación a la derrama económica, que puede existir en toda la zona, por el despliegue de personas que llegan para el evento Cumbre Tajín, comentó el entrevistado.

Agregó que una de las propuestas que estarán realizando a la Secretaría de Turismo, “es que nos den la concesión de los Katerin (o proveeduría), de alimentos para los trabajadores de Cumbre, y esperemos que por parte de la Secretaría de Turismo, nos permitan dar ese tipo de alimentos a todos los trabajadores, por concesiones adquiridas por parte de los afiliados a la Canirac, tanto de Papantla como de Poza Rica”, señaló.

Dijo que la falta de oportunidades hacia Cumbre Tajín, para el sector restaurantero, “nos ha pegado mucho en el aspecto económico”, dado que algunos restauranteros se han involucrado rentando espacios para vender alimentos, en donde los precios han estado elevados, y al final de la comercialización prácticamente ´quedan a mano´, sin resultados óptimos de ganancia.

Comentó que se espera la respuesta a la petición, al tiempo de pronunciarse en contra del incremento en el precio de las gasolinas, el cual está repercutiendo en toda la población, y en el caso de los restauranteros, no descartó la necesidad de llegar a realizar un ajuste a la alza en el precio de sus cartas, debido a esta afectación.