Tragedia podría llevarse al cine
-A punto de entrar en circulación “En cumplimiento de su destino”
Por Jesús Rodríguez
La tragedia en donde murieron 14 periodistas a consecuencia de un accidente aéreo registrado en el ejido Cerro del Mesón, de Poza Rica, un 25 de enero pero de 1970, podría llevarse al terreno cinematográfico, o una serie televisiva durante el presente año, de concretarse las negociaciones y acuerdos que se tienen con productoras interesadas en el tema, señaló Jesús Kramsky, único de los periodistas sobrevivientes de este hecho.
También comentó que el libro de su autoría “En cumplimiento de su destino”, estará muy pronto en circulación, y en él se narran sus vivencias y experiencias en relación a los hechos ocurridos y que son parte de la historia de Poza Rica y en sí, del periodismo nacional.
Jesús Kramsky estuvo presente en el acto conmemorativo llevado a cabo en el Monumento a los Caídos, que se encuentra sobre el bulevar Adolfo Ruiz Cortines, de esta ciudad, en donde ante los reporteros, dijo que el periodismo sigue siendo una profesión de riesgo, más peligrosas que existen en el mundo. “Estamos viviendo una etapa de crisis, una etapa en que el periodismo sufre, porque no sabemos cuándo vamos a dejar la vida, ya no solo en accidentes, sino también por causa de los diferentes ataques de grupos poderosos, por el narcotráfico, por ejecuciones, por secuestros, Veracruz es una zona, es un estado que sufre en grande, particularmente de todo el país, es una de las entidades que tiene mayores riesgos”, sostuvo el entrevistado.
“No hay más que aceptar que el periodismo es un oficio de riesgo, pero es el oficio más hermoso con el que podemos contar los que nos dedicamos a la comunicación”, y ante ello consideró que la conmemoración de este acontecimiento doloroso, es un “llamado permanente a la unidad de los periodistas, porque nosotros estamos en todo momento inermes ante las agresiones del medio”, e indicó que, “cada periodista es resultado de sus propios méritos y el buen periodista se abre camino esté donde esté”.
Dijo que “El periodista es el hombre con inquietudes de dar a conocer a la sociedad, los acontecimientos, la noticia, el periodista es aquel que tiene la capacidad para entender los cambios que se presentan en la sociedad y que en un momento determinado se convierte en el heraldo de las buenas o malas nuevas que nos afectan a todos. Creo que el periodismo es el mejor testimonio de la libertad humana”, dijo el entrevistado, quien recomendó a los periodistas “trabajar, ser veraces y preocuparnos por ser honrados y honestos, porque es la mejor forma de transformar al país”, señaló.