Demandan periodistas seguimiento a sus casos

el

-Pese a que existen denuncias no hay personas detenidas

Por Jesús Rodríguez

Comunicadores de la región norte del estado que fueron objeto de agresiones y amenazas, reclamaron a los consejeros de la Comisión Estatal para la Atención y Protección a Periodistas (CEAPP), la falta de seguimiento y resultados de las investigaciones, respecto a los casos que han denunciado, y en donde pese a que hay presuntos responsables, no se ha actuado para esclarecer los hechos de los que fueron víctimas.

En la reunión del pasado fin de semana, en donde estuvo presente la Consejera Presidenta de la CEAPP, Ana Laura Pérez Mendoza, además del secretario técnico, Jorge Morales Vázquez, y los consejeros, Pedro Díaz, además de Arturo Reyes Isidro y Claudia Chiñas; fue el Director del Semanario ´Presente´, el primero en señalar que a varios meses de haber sufrido en atento en sus instalaciones, al día de hoy que no se dan avances concretos de las investigaciones.

Recordó que fue el primero de agosto de 2015, cuando las oficinas del Semanario ´Presente´, fueron objeto de agresión por sujetos desconocidos, quienes prendieron fuego a un vehículo Tracker, que quedó completamente calcinado, también otro auto, Tsuru, color verde, que fue alcanzado por las llamas, además de una camioneta blanca, de la marcha Chevrolet, que fue alcanzada por los disparos. En la zona se encontraron hasta 148 cartuchos percutidos de los calibres, R15 y 9 milímetros. Señaló que las pérdidas fueron superiores a los $ 400 mil pesos, sin embargo, y pese de haber señalado como responsable de esta situación al alcalde de Papantla, Marcos Romero Sánchez, no hay un resultado concreto de las investigaciones.

También la corresponsal del Diario de Xalapa, María Elena Ferral, indicó que interpuso una denuncia en contra de Basilio Picazo Pérez, quien la amenazó en relación a su labor de carácter periodístico, y sin embargo, al día de hoy, no se le está dando una respuesta a sus denuncias, y en lo general, todos los que expusieron tener algún caso denunciado no han recibido una respuesta satisfactoria.

Los consejeros de la CEAPP se comprometieron a dar el debido seguimiento a los casos y reconocieron que en la anterior gestión estatal, no se atendieron debidamente las investigaciones y que incluso, de los casos de asesinatos de periodistas, se perdieron pruebas, y no se realizaron las periciales adecuadamente, lo que hoy ha dejado en una condición insatisfactoria las investigaciones.