Sin permiso alguno reactivan kínder en Cerro del Mesón 

el

-El preescolar que fue afectado por el deslizamiento de terreno y que se encuentra en peligro de colapsar, fue ocupado nuevamente por los habitantes 

Por Isaac Carballo Paredes  

Pese a que el Jardín de Niños del ejido Cerro del Mesón está a punto de colapsar, debido a las afectaciones en sus cimientos, paredes y techo, a causa del deslizamiento de terreno, los padres de familia decidieron volver a ocupar el preescolar, aún con el peligro que esto representa para sus hijos, desde hace más de un año el ´kínder´ está activo.

Fue el pasado mes de septiembre del año 2013, cuando en la comunidad se registró un deslizamiento de terreno en la parte alta del ejido, que de acuerdo a estudios de la Secretaria de Protección Civil fue producto de una falla geológica natural, que causó daños en decenas de viviendas y en el único jardín de niños del lugar, por lo que ante el peligro que representa para los habitantes, los inmuebles fueron desalojados de inmediato.

A decir de María Maldonado Ramos, subagente municipal del Ejido Cerro del Mesón, los pequeños fueron reubicados a una aula de la escuela primeria  del ejido, posteriormente, se les habilitó un espacio en una casa particular, pero desde hace más de un año los padres de familia decidieron reutilizar las instalaciones del jardín de niños, aun cuando éste forma parte de una zona de riesgo.

La subagente indicó que los padres de familia reactivaron el prescolar sin permiso alguno, “Me pidieron permiso para limpiar el lugar, pero días después empezaron a llevar a sus hijos a clases, un maestro de Papantla les da clases, ya le comuniqué al maestro que no está permitido ocupar el lugar, pero dice que los padres no les dijeron nada”, expresó.

El inmueble fue desocupado directamente por la Secretaría de Protección Civil, al igual que decenas de viviendas que fueron afectadas en toda su estructura por el deslizamiento de terreno, sin embargo, ni las familias han desocupado sus viviendas fracturadas, ni desalojaron el ´kínder´, por el contrario, lo han vuelto a ocupar aún con el peligro que esto representa para los 14 menores que ahí estudian.

Maldonado Ramos indicó, que las madres de familia tienen la opción de llevar a los menores al preescolar de la colonia Fraternidad Antorchista, pero debido a que tienen que caminar más de un kilómetro, decidieron reactivar el ´kínder´, por lo que se teme que en cualquier momento las instalaciones se ´desplomen´.  

También denunció públicamente que aun cuando las autoridades municipales construyeron más de 20 viviendas en el sector Mollejón, para las familias reubicadas por el deslizamiento, solo cuatro han abandonado sus viviendas agrietadas del ejido, el resto sigue ocupando sus casas fracturadas y se rehúsa a reubicarse en sus nuevos hogares.